Uranio: Inicia programa exploratorio en Laguna Salada

2 mins min lectura
Uranio: Inicia programa exploratorio en Laguna Salada
Uranio: Inicia programa exploratorio en Laguna Salada
Compartir:

La canadiense Consolidated Uranium Inc. brindó detalles sobre la planificación de las tareas exploratorias en su proyecto de uranio-vanadio Laguna Salada, de propiedad absoluta, ubicado en la provincia de Chubut.

Por Panorama Minero

Para 2022, la firma proyecta la puesta en marcha de un fuerte programa de exploración en busca de mejores leyes minerales, mientras se esperan los permisos necesarios para avanzar con el target principal que es La Rosada, área ubicada a 40 kilómetros al noroeste del recurso mineral histórico.

Se espera que el programa incluya inicialmente un escintilómetro de suelo y excavación manual de zanjas con el seguimiento posterior de los objetivos elegidos mediante perforación con excavadoras mecánicas. El trabajo de campo comenzará en abril, sujeto a la recepción de las aprobaciones correspondientes, indicaron desde la compañía.

La Rosada representa una nueva área fuera del recurso mineral histórico en las zonas de Guanaco y Lago Seco. Para Consolidated Uranium, posee potencial considerable para descubrimientos de calidad y “sólo cuenta con una exploración previa mínima”.

El trabajo histórico de exploración superficial realizado en La Rosada informó leyes de hasta 1.18% U3O8 y 0.517% V2O5 a profundidades de menos de 1 metro en la secuencia objetivo, y se informaron valores fuertemente anómalos en el muestreo no sistemático de pozos poco profundos durante varios kilómetros.

Los resultados históricos y la verificación de campo realizada por la empresa indican que La Rosada tiene un buen potencial para albergar zonas extensas y aún no descubiertas de mineralización somera de uranio y vanadio, alojadas en caliche de un estilo similar al ya conocido en el resto del proyecto Laguna Salada.

En relación a este nuevo programa exploratorio, Philip Williams, director ejecutivo, comentó: «Estamos entusiasmados de comenzar con las tareas de exploración en este target que significa el primer trabajo nuevo desde 2012 y cuenta con una geología y una mineralización similar a la del área donde se establecieron recursos minerales históricos en las zonas de Guanaco y Lago Seco. Creemos que La Rosada brinda potencial para delinear mineralización adicional de uranio y vanadio en el proyecto y nos sentimos muy alentados por algunas de las altas leyes históricas de uranio y vanadio reportadas, que nuestros geólogos confirmaron recientemente en visitas de campo”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).