Editorial: Un cambio de gobierno que invita a profundizar en minería

2 mins min lectura
Editorial: Un cambio de gobierno que invita a profundizar en minería
Editorial: Un cambio de gobierno que invita a profundizar en minería
Compartir:

Con el reciente resultado de las elecciones presidenciales y el consiguiente triunfo ya consumado del Candidato del Frente Todos, Alberto Fernández, se abren interrogantes respecto a la política económica que pueda llevar a cabo el nuevo presidente, que asumirá sus funciones el próximo 10 de diciembre.

El actual presidente Mauricio Macri, y el ganador de las elecciones presidenciales Alberto Fernández, han iniciado un trabajo de transición. Se trata, ni más ni menos, que reforzar los cimientos de la democracia. De la misma manera, es una importante señal para los mercados en lo que a una transición ordenada refiere.

A lo largo de toda su campaña proselitista previa a las elecciones del domingo 27 de octubre, Alberto Fernández informó que su visión de la economía incluía tres ejes principales: agricultura y ganadería, hidrocarburos y minería. El presidente elegido por la mayoría de los argentinos ha señalado constantemente que esos tres segmentos industriales pueden ser los grandes proveedores de divisas que permitan reactivar la actividad económica e industrial de Argentina. Y ese énfasis lo dejó en claro en cada una de las jurisdicciones y frente a diversos auditorios.

Asimismo, en repetidas ocasiones ha hecho énfasis en realizar políticas para el interior desde el interior, que inclusive incluya potenciales medidas que sirvan para descentralizar algunos ministerios o secretarías, que podrían tener mayor incidencia en regiones o provincias donde se ejecutan esas actividades en comparación con la Ciudad de Buenos Aires.

¿Qué se puede esperar de la próxima gestión respecto a minería? Al momento se han mostrado muchas señales de compromiso en cuanto a reactivación de un sector clave llamado a transformar realidades económicas y sociales, pero por sobre todo, planificar el futuro de las generaciones presentes y futuras, siempre bajo el estricto respeto por el medioambiente y las comunidades donde se asientan los emprendimientos.

Comenzará la gestión de Alberto Fernández como Presidente de la República Argentina. Y se espera que minería juegue un rol trascendental y fundamental. El sector que nos atañe necesita de definiciones, y lo prometido en la campaña se puede convertir en una realidad con un fuerte perfil estratégico.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).