Cargando precios de metales...

Editorial: Un cambio de gobierno que invita a profundizar en minería

2 mins lectura
Editorial: Un cambio de gobierno que invita a profundizar en minería
Editorial: Un cambio de gobierno que invita a profundizar en minería
Compartir:

Con el reciente resultado de las elecciones presidenciales y el consiguiente triunfo ya consumado del Candidato del Frente Todos, Alberto Fernández, se abren interrogantes respecto a la política económica que pueda llevar a cabo el nuevo presidente, que asumirá sus funciones el próximo 10 de diciembre.

El actual presidente Mauricio Macri, y el ganador de las elecciones presidenciales Alberto Fernández, han iniciado un trabajo de transición. Se trata, ni más ni menos, que reforzar los cimientos de la democracia. De la misma manera, es una importante señal para los mercados en lo que a una transición ordenada refiere.

A lo largo de toda su campaña proselitista previa a las elecciones del domingo 27 de octubre, Alberto Fernández informó que su visión de la economía incluía tres ejes principales: agricultura y ganadería, hidrocarburos y minería. El presidente elegido por la mayoría de los argentinos ha señalado constantemente que esos tres segmentos industriales pueden ser los grandes proveedores de divisas que permitan reactivar la actividad económica e industrial de Argentina. Y ese énfasis lo dejó en claro en cada una de las jurisdicciones y frente a diversos auditorios.

Asimismo, en repetidas ocasiones ha hecho énfasis en realizar políticas para el interior desde el interior, que inclusive incluya potenciales medidas que sirvan para descentralizar algunos ministerios o secretarías, que podrían tener mayor incidencia en regiones o provincias donde se ejecutan esas actividades en comparación con la Ciudad de Buenos Aires.

¿Qué se puede esperar de la próxima gestión respecto a minería? Al momento se han mostrado muchas señales de compromiso en cuanto a reactivación de un sector clave llamado a transformar realidades económicas y sociales, pero por sobre todo, planificar el futuro de las generaciones presentes y futuras, siempre bajo el estricto respeto por el medioambiente y las comunidades donde se asientan los emprendimientos.

Comenzará la gestión de Alberto Fernández como Presidente de la República Argentina. Y se espera que minería juegue un rol trascendental y fundamental. El sector que nos atañe necesita de definiciones, y lo prometido en la campaña se puede convertir en una realidad con un fuerte perfil estratégico.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.