Tres Quebradas: Neo Lithium proporciona actualización corporativa

2 mins min lectura
Compartir:

Neo Lithium Corp. informó que el proceso estratégico para incorporar un socio para su proyecto de litio Tres Quebradas (Proyecto 3Q), situado en la provincia de Catamarca, continúa avanzando de manera positiva y ahora ha entrado en las etapas finales de la toma de decisiones.

Durante la mayor parte de 2018 y 2019, la compañía se ha centrado intensamente en desarrollar el Proyecto 3Q hacia la producción futura. Neo Lithium está buscando un socio que pueda agregar valor a la compañía y a sus accionistas a través de una combinación de capacidades financieras, técnicas, operativas y de marketing. La compañía ha contratado a BofA Securities como su asesor financiero en relación con el Proceso.

Como resultado del proceso, Neo Lithium ha recibido una serie de propuestas, que actualmente se encuentran en evaluación. Los socios potenciales en la lista corta han pasado a las etapas finales del proceso y las propuestas actuales se están evaluando en detalle y las negociaciones continúan progresando. El Directorio ha hecho todo lo posible para garantizar la consideración adecuada de todas las propuestas basadas en los méritos estratégicos, los términos propuestos y la estructura de cada oferta.

«Estamos sumamente animados con el nivel de interés y los términos indicativos iniciales de las propuestas recibidas hasta la fecha», señaló Waldo Pérez, presidente y CEO de Neo Lithium. «Revisaremos diligentemente los términos propuestos por las diferentes partes en las próximas semanas y esperamos seguir actualizando el mercado».

Si bien la compañía se mantiene optimista sobre un resultado favorable, no se puede garantizar que los esfuerzos de la Compañía sean exitosos o que este Proceso resulte en una transacción. La Compañía no tiene la intención de revelar desarrollos adicionales con respecto a este proceso a menos y hasta que el Directorio revise y apruebe el resultado junto con las recomendaciones.

El proyecto 3Q se encuentra en la provincia de Catamarca, la mayor área productora de litio en Argentina. El proyecto cubre aproximadamente 35,000 hectáreas y el complejo salar dentro de esta área es de aproximadamente 16.000 hectáreas.

El equipo técnico que descubrió el Proyecto 3Q es uno de los más experimentados en salares de litio. Por ejemplo, este equipo descubrió y dirigió el trabajo técnico, incluida la definición de recursos y el estudio de factibilidad completo que estableció al Salar de litio Cauchari como uno de los mayores recursos de salmuera de litio en el mundo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).