SSR Mining Receives EIA Approval for the Chinchillas Project

Share:

SSR Mining Inc. received approval of the Environmental Impact Assessment («EIA») from the Argentine regulatory authorities for Puna Operations Inc.’s Chinchillas project in Jujuy Province. Development activities will commence, with first ore feed to the Pirquitas mill expected in the second half of 2018. Priority development activities include initiating the earthworks projects at Chinchillas, releasing construction contracts and commencing construction activities at Pirquitas, as well as pioneering works for pre-stripping at the Chinchillas deposit.

Puna Operations Inc. is a joint venture comprised of the Pirquitas property and the Chinchillas property, owned 75% and operated by SSR Mining. Chinchillas is a silver-lead-zinc deposit located approximately 42 kilometers by road from the Pirquitas property. The pre-feasibility study on the Chinchillas project evaluates the development and construction of an open-pit mine and supporting infrastructure to supply ore to the Pirquitas processing facilities over an eight-year active mining period. The operation is expected to produce a silver-lead concentrate and a zinc concentrate with an average annual production of 6.1 million ounces of silver, 35.0 million pounds of lead and 12.3 million pounds of zinc at cash costs of $7.40 per payable ounce of silver sold. The Chinchillas project has low capital intensity with an estimated $81 million capital costs, based on initial capital expenditures and utilizing certain property, plant and equipment from the Pirquitas property. The project has an attractive post-tax net present value of $178 million, based on a 5% discount rate, and post-tax internal rate of return of 29%.

Paul Benson, President and CEO said, «Receipt of the EIA approval is another positive step forward for our growth strategy. Our team can now accelerate development and construction activities to begin processing ore in 2018. Brownfields development of Chinchillas is a low capital, short payback opportunity to create value and growth for our shareholders in the near term

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.