SSR Mining presentó resultados del segundo trimestre e informó la actualidad de Puna Operations

Compartir:

SSR Mining informó los resultados financieros consolidados del segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2020. Puna Operations, en Jujuy, produjo 0.4 Moz de plata, 1.2 millones de libras de plomo y 0.4 millones de libras de zinc, y el presidente de la compañía, Paul Benson, afirmó que “cada uno de los emprendimientos de la firma ha respondido admirablemente al contexto de la pandemia”.

En términos corporativos, SSR Mining informó ingresos positivos de las operaciones por un total de US$34 millones durante el trimestre, con un saldo de caja que se ha fortalecido alcanzando un total de US$462 millones al 30 de junio. Así, la empresa, basada en Canadá, exhibió un sólido trimestre a nivel financiero y esperan mejorar el rendimiento conforme cedan las restricciones impuestas a raíz de la pandemia.

Con las operaciones Seabee y Puna enfocadas en el mantenimiento temporal relacionado con la situación del COVID-19 para el trimestre, SSR Mining reportó ingresos positivos de las operaciones mineras por un total de US$34,2 millones, una pérdida neta de US$6,3 millones y una pérdida neta atribuible ajustada de US$2,1 millones.

El pasado 20 de marzo, la compañía anunció la suspensión temporal de las operaciones en Puna Operations como resultado de las restricciones impuestas por el gobierno debido a la pandemia del COVID-19. Y durante el segundo trimestre, se implementó en el sitio un reinicio por fases cumpliendo con las regulaciones y pautas gubernamentales. A mediados de mayo se avanzó en el transporte de mineral almacenado desde la mina Chinchillas a la planta Pirquitas, seguido del reinicio del procesamiento de mineral a mediados de junio y las actividades mineras a fines de junio.

El material total extraído durante el segundo trimestre de 2020 en Puna fue de 0.1 millones de toneladas, mientras que el material molido fue de 0.1 millones de toneladas.  El mineral procesado contenía una ley de plata promedio de 159 g / t, una disminución del 6% en comparación con el primer trimestre de 2020. Mientras que la recuperación promedio de plata en el segundo trimestre de 2020 fue de 91,6%.

Puna Operations produjo 0.4 Moz de plata, 1.2 millones de libras de plomo y 0.4 millones de libras de zinc. La producción de plata disminuyó un 79% en comparación con el primer trimestre de 2020 debido a la suspensión temporal de operaciones durante la mayor parte del segundo trimestre.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)