Silver Sands: Alentadores resultados de perforación en el proyecto Virginia

3 mins min lectura
Compartir:

Silver Sands Resources Corp. publicó los resultados del programa de perforación Fase III 2021 en Santa Rita, en el marco del Proyecto Virginia, situado en la provincia de Santa Cruz.

Por Panorama Minero

El programa confirmó las extensiones de buzamiento hacia abajo anticipadas y el aumento en los valores de oro y plata de los afloramientos de vetas superficiales, preparando el escenario para una perforación más profunda en la zona posible de mineralización, que generalmente se encuentra en los depósitos de vetas epitermales de baja sulfuración de la Macizo del Deseado. Los puntos destacados incluyen:

• Pozo SRE-DDH-001: 5,65 metros con 0,68 g/t de oro desde 35,65 metros, incluyendo 1,35 metros con 1,87 g/t de oro
• Pozo SRE-DDH-003: 5,20 metros con 0,63 g/t de oro y 7 g/t de plata desde 35,30 metros, incluyendo 1,75 metros con 1,45 g/t de oro
• Pozo SRC-DDH-001: 1,80 metros con 0,25 g/t de oro y 28 g/t de plata (0,62 g/t de oro equivalente)

«Los nuevos resultados de perforación confirman el potencial de Santa Rita como un segunda área objetivo para plata y oro en Virginia, complementando el campo vetiforme argentífero Virginia”, comentó Keith Anderson, CEO de Silver Sands. «Confirmamos que las vetas muestran valores crecientes de oro y plata y continuidad con la profundidad; la próxima fase en Santa Rita seguirá las vetas hacia abajo hasta la zona de mineralización de oro y plata».

“Combinado con el descubrimiento de mineralización de plata de alta ley en Margarita y las extensiones de los brotes mineralizados de Ely Vein, la gerencia está entusiasmada con los resultados del programa de perforación Fase III en Virginia. El próximo programa de perforación de la Fase IV continuará enfocándose en aumentar la base de recursos en el campo vetiforme Virginia Silver, así como en el seguimiento de los éxitos de la Fase III en Santa Rita», concluyó.

La perforación en Santa Rita se centró en una serie de vetas epitermales de oro y plata, ubicadas aproximadamente a 15 kilómetros al norte del campo vetiforme argentífero Virginia, y representa el programa de perforación virgen en los objetivos Santa Rita Central y Santa Rita East.

El programa de perforación Fase III comprendió 20 pozos (2.932 metros) con 14 pozos (2.437 metros) en Virginia y 6 pozos (495 metros) en Santa Rita, ubicados en el norte del paquete de propiedades. Los resultados reportados corresponden a 6 pozos de Santa Rita (cuatro en Santa Rita Este y dos en Santa Rita Central)

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.