Silver Sands actualiza el programa de exploración de la Fase II en el proyecto Virginia

3 mins min lectura
Compartir:

Silver Sands Resources Corp. brindó una actualización sobre la Fase II del programa de exploración en curso en el Proyecto Virginia, en la provincia de Santa Cruz, con mineralización de plata. El programa de la Fase II de perforación IP y de diamantina comenzó a fines de enero.

“Acabamos de completar el componente de perforación de la Fase II con 3.100 metros perforados en 20 pozos, y todas las muestras están ahora en el laboratorio. El objetivo principal del programa de la Fase II es aprovechar el éxito de la Fase I y continuar aumentando la huella mineralizada en Virginia”, comentó el CEO de Silver Sands, Keith Anderson.

“También estamos muy entusiasmados con los resultados del trabajo de IP (polarización inducida) completado directamente en el noreste del proyecto. Estos nuevos resultados de IP son muy similares a los resultados que abarcan los conocidos pozos abiertos conceptuales, lo que sugiere que el área noreste del proyecto de Virginia tiene el potencial para la expansión de nuevos recursos. Observamos anomalías de cargabilidad similares y respuestas a las vetas existentes en la propiedad. A largo plazo, estamos apuntando a una estimación de recursos actualizada a fines del segundo semestre de 2021. Actualmente contamos con los fondos suficientes para completar un programa de perforación de Fase III y completar la estimación de recursos».

El plan de perforación muestra el éxito hasta la fecha con 6 áreas recientemente identificadas para la expansión anticipada de recursos:

  • Nueva zona mineralizada que expande la zona mineralizada existente de Martina a lo largo del rumbo en Martina SE;
  • Identificación de una nueva zona mineralizada a lo largo de la Veta Ely en Ely North y Ely Central;
  • Identificación de nueva zona mineralizada a lo largo de la Veta Julia en la Extensión Julia Sur;
  • Identificación de nueva zona mineralizada a lo largo de la Veta Martina en Martina NW y Martina SW

Estos targets fueron el foco principal de la actual campaña de perforación. En la Fase II se perforaron 20 pozos con un total de 3.104 metros. Todas las muestras se enviaron al laboratorio para su análisis.

El programa de Polarización Inducida identificó varias anomalías lineales que producían respuestas de cargabilidad similares a las de las vetas conocidas:

• Una serie potencial de vetas paralelas en el área de Florencia;

• Una serie potencial de vetas paralelas en el área de Maos;

Los equipos de campo continúan evaluando estas anomalías lineales mediante el mapeo y el muestreo en la preparación de la excavación de zanjas y la perforación posterior. La Compañía anticipa que se desarrollará una mayor expansión de recursos dentro de varios de estos objetivos.

El proyecto Virginia es un depósito de plata epitermal de sulfuración de baja a intermedia ubicado en el macizo de Deseado, rico en minerales, en la provincia de Santa Cruz. A través del descubrimiento inicial en 2009 a cuatro programas de perforación entre 2010 y 2012, Mirasol Resources pudo definir un recurso mineral indicado inicial de 11,9 Moz de plata a 310 g/t de plata y recurso adicional inferido de 3,1 Moz de plata a 207 g/t de plata dentro de siete cuerpos de afloramiento.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.