Se presentó en Expo Patagonia Minera el seminario «Mujeres Trabajando en Minería»

Se presentó en Expo Patagonia Minera el seminario «Mujeres Trabajando en Minería»
Se presentó en Expo Patagonia Minera el seminario «Mujeres Trabajando en Minería»
Share:

El viernes 9 de noviembre, en el salón de exposiciones de la VIII Expo Patagonia Minera, se llevó a cabo el Seminario «Mujeres Trabajando en la Minería», organizado por el Comité de Mujeres de FUNDAMIN y Panorama Minero, dirigido a adolescentes y jóvenes mujeres que se encuentran en la búsqueda de su futuro trabajo y/o profesión.

La actividad estuvo a cargo del Comité de Mujeres en Minería y de la Secretaría de Política Minera de la Nación.

Durante el seminario, que contó con una gran convocatoria y participación, expusieron mujeres trabajadoras del sector, que contaron su experiencia en relación al trabajo y a la vida que lleva una mujer minera.

La apertura estuvo a cargo de María Noé Román, responsable de comunicación de Cerro Vanguardia y Representante del Comité de Mujeres del Foro de Mujeres Mineras, quien disertó sobre la construcción de género y habló sobre el rol actual de la mujer en la actividad. A continuación dos trabajadoras de la mina Cerro Vanguardia brindaron su testimonio y contaron su experiencia personal.

Para finalizar, en representación de la UNPA (Universidad Nacional de la Patagonia), la geóloga Blanca Pereyra, habló sobre la Tecnicatura Universitaria en Minas que ofrece dicha universidad.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.