Cargando precios de metales...

SEGEMAR: Desafíos del Nuevo Milenio en Universidad Nacional de La Plata

2 mins lectura
Compartir:

El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) llevará a cabo el Seminario Desafíos del Nuevo Milenio en la Universidad Nacional de La Plata el próximo 24 de noviembre.

 

El Segemar ha comenzado una nueva etapa bajo la presidencia del Dr. Julio Ríos Gómez y el Lic. Carlos Cuburu, Secretario Ejecutivo. Estos profesionales de importante trayectoria han comenzado la labor de puesta en valor de la institución, recuperando el protagonismo que el SEGEMAR nunca debió perder. Así, se ha apostado a la incorporación de profesionales y equipos tecnológicos, a la federalización a través de un entramado regional y a la interacción con cada área productiva relacionada con el uso de minerales, desde la industria hasta el agro.

 

Con la presencia del Presidente del SEGEMAR y del equipo de conducción se presentarán los objetivos para el quinquenio y las proyecciones, así como las líneas de trabajo de sus dos principales institutos: el Instituto de Geología y Recursos Minerales (IGRM) y el Instituto de Tecnología Minera (INTEMIN). Estos institutos trabajarán en interacción con el COFEMIN y los gobiernos provinciales, el primero y, con los proveedores mineros y universidades el segundo.

Se espera que una nutrida concurrencia, tal como sucedió en las ediciones anteriores en otras provincias, acompañe a las autoridades del SEGEMAR el 24 de noviembre a las 9:30 hs. en el Auditorio del Museo es Paseo del Bosque s /n – calle Dr. Mario Teruggi, Ciudad de La Plata.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.