SEGEMAR: Desafíos del Nuevo Milenio en Universidad Nacional de La Plata

2 mins min lectura
Compartir:

El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) llevará a cabo el Seminario Desafíos del Nuevo Milenio en la Universidad Nacional de La Plata el próximo 24 de noviembre.

 

El Segemar ha comenzado una nueva etapa bajo la presidencia del Dr. Julio Ríos Gómez y el Lic. Carlos Cuburu, Secretario Ejecutivo. Estos profesionales de importante trayectoria han comenzado la labor de puesta en valor de la institución, recuperando el protagonismo que el SEGEMAR nunca debió perder. Así, se ha apostado a la incorporación de profesionales y equipos tecnológicos, a la federalización a través de un entramado regional y a la interacción con cada área productiva relacionada con el uso de minerales, desde la industria hasta el agro.

 

Con la presencia del Presidente del SEGEMAR y del equipo de conducción se presentarán los objetivos para el quinquenio y las proyecciones, así como las líneas de trabajo de sus dos principales institutos: el Instituto de Geología y Recursos Minerales (IGRM) y el Instituto de Tecnología Minera (INTEMIN). Estos institutos trabajarán en interacción con el COFEMIN y los gobiernos provinciales, el primero y, con los proveedores mineros y universidades el segundo.

Se espera que una nutrida concurrencia, tal como sucedió en las ediciones anteriores en otras provincias, acompañe a las autoridades del SEGEMAR el 24 de noviembre a las 9:30 hs. en el Auditorio del Museo es Paseo del Bosque s /n – calle Dr. Mario Teruggi, Ciudad de La Plata.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.