Secretaría de Política Minera presentó una guía de recursos de buenas prácticas para el cierre de minas

3 mins min lectura
Secretaría de Política Minera presentó una guía de recursos de buenas prácticas para el cierre de minas
Secretaría de Política Minera presentó una guía de recursos de buenas prácticas para el cierre de minas
Compartir:

La Secretaría de Política Minera del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación presentó este lunes la “Guía de recursos de buenas prácticas para el cierre de minas”, con el objetivo de ofrecer un mapa de los temas clave, las buenas prácticas y los recursos disponibles relacionados con esta etapa y su planificación. Estará disponible los próximos días en la plataforma online del Centro de Información Minera de Argentina.

“El cierre de minas es una etapa de la operación minera que debe ser planificada desde el diseño de la propia mina, porque implica intervenciones periódicas para hacer uso eficiente del recurso minero en el material removido y para evitar daños acumulativos en el ambiente”, afirmó la secretaria de Política Minera, Carolina Sánchez, y puntualizó: “El cierre de una mina es un proceso que debe diseñarse, ejecutarse y financiarse de modo de minimizar impactos sobre el ambiente, contribuir a la adaptación social del final de mina y asegurar el mecanismo financiero para que esto se concrete” .

El encuentro contó con la presencia del embajador de Canadá en Argentina, David Usher; funcionarios nacionales y provinciales, representantes del sector privado, de organismos académicos y organizaciones civiles. La presentación de la guía estuvo a cargo de la directora Nacional de Producción Minera Sustentable, Carolina del Valle; la directora de Gestión Ambiental Minera, Cecilia Lichtschein; y el director de Desarrollo Local, Luciano Pafundi.

La guía fue elaborada, entre otros objetivos, para colaborar desde el punto de vista práctico con la responsabilidad de evaluación de planes de cierre que tienen las autoridades provinciales, al facilitar el acceso a los recursos y herramientas disponibles en la bibliografía especializada.  También se intenta contribuir con el debate de fondo, a partir de dejar asentadas las bases conceptuales y proponer una visión y un entendimiento común para la construcción de una política sobre el cierre de minas en Argentina.

Desde fines de 2016, la Secretaría de Política Minera cuenta con el apoyo técnico de excelencia del Canadian International Resources and Development Institute (CIRDI), con el que se firmó un acuerdo de cooperación técnica, con apoyo de la Embajada de Canadá, que incluyó talleres de trabajo abiertos y entrenamiento específico en buenas prácticas de cierre de minas.

Esta guía es producto del proceso de trabajo que viene desarrollando la Secretaría de Política Minera, a través de la Dirección Nacional de Producción Minera Sustentable, en el marco de las actividades relacionadas con la promoción de buenas prácticas socio-ambientales de la minería y las políticas sectoriales consensuadas en el Acuerdo Federal Minero.

En forma simultánea, la Secretaría de Política Minera junto a las autoridades provinciales y con asistencia técnica de organismos internacionales «continúan trabajando en la elaboración del anteproyecto de Ley de Cierre de Minas, de acuerdo a los contenidos consensuados en el Acuerdo Federal Minero, y en sintonía con los paradigmas de desarrollo sostenible, las mejores prácticas aplicables y en base a los más actuales lineamientos establecidos en países mineros referentes», señalaron desde el Ministerio de Producción en un comunicado.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).