Se reinició la exploración del proyecto de oro Hualilán en San Juan

Se reinició la exploración del proyecto de oro Hualilán en San Juan
Se reinició la exploración del proyecto de oro Hualilán en San Juan
Share:

La compañía junior de exploración Challenger Exploration reactivó, en la provincia de San Juan, el proyecto aurífero Hualilán, del que posee un 75% de participación y que había sido abandonado en 2005, tras realizar la primera perforación el pasado viernes 11 de octubre. El proyecto, inactivo durante los últimos 15 años, posee una larga historia en la provincia con 188 perforaciones realizadas durante la década del 70 y un recurso de oro de alta ley con registros históricos de más de 12 g/t de oro.

Challenger Exploration ha comenzado su primer programa de perforación en Hualilán, reactivando un proyecto aurífero de larga data para la provincia y logrando intersectar mineralización en el primer pozo. Los primeros 2.000 metros del programa estarán divididos en dos campañas separadas entre cuatro a seis semanas para permitir la evaluación de los recursos y el posterior seguimiento de los resultados.

El programa inicial de 1.055 metros comprende nueve pozos de los cuales cuatro están ubicados en la región de Cerro Norte y los cinco restantes en Cerro Sur. El programa incluye ocho pozos diseñados para extender la mineralización existente y un doble orificio para validar las perforaciones previas.

El primer pozo, el GNDD-001, se completó a 109 metros en línea con el pronóstico previo, y se espera próximamente la perforación del segundo pozo, el GNDD-002, con el equipo ya instalado en sitio. El GNDD-001 fue diseñado para probar posibles extensiones de la mineralización principal de manto en Cerro Norte, aproximadamente a 25 metros de profundidad de la perforación DDH-40, cuyos resultados se presentan en la tabla debajo. El pronóstico previo a la perforación era que las posibles extensiones de esta mineralización fueran encontradas desde 70-90 metros al fondo del pozo en GNDD-001, pero el registro preliminar ha reportado un brecciado y veteado con sulfuro y fuerte oxidación por fractura de 27-29m y 70-90 metros al fondo del pozo GNDD-001.

Respecto a esta primera campaña y la reactivación de Hualilán, el director de Challenger Exploration (CEL), Kris Knauer, afirmó: «la exploración ha tenido un gran comienzo con el primer pozo completado y el registro preliminar informando mineralización incluyendo brecha, vetas y sulfuros en dos zonas en línea con nuestro pronóstico previo a la perforación. Tendremos muestras enviadas para su análisis al final de este semana y esperamos recibir los primeros resultados del ensayo en 2-3 semanas».

El proyecto Hualilán, ubicado en la provincia de San Juan presupone para la compañía una oportunidad de exploración y desarrollo al corto plazo. Cuenta con una extensa perforación histórica con más de 150 pozos de perforación y un recurso histórico de 627.000 onzas con una ley de 13,7 g/t de oro que permanece abierto en la mayoría de las direcciones. En los 15 años anteriores a la adquisición de CEL, el proyecto estuvo inactivo.

 El enfoque de Challenger Exploration para los próximos 12 meses será redefinir el alcance de Hualilán para determinar mejor su desarrollo y tratar de lograr los primeros flujos de efectivo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.