Se reinició la exploración del proyecto de oro Hualilán en San Juan

3 mins min lectura
Se reinició la exploración del proyecto de oro Hualilán en San Juan
Se reinició la exploración del proyecto de oro Hualilán en San Juan
Compartir:

La compañía junior de exploración Challenger Exploration reactivó, en la provincia de San Juan, el proyecto aurífero Hualilán, del que posee un 75% de participación y que había sido abandonado en 2005, tras realizar la primera perforación el pasado viernes 11 de octubre. El proyecto, inactivo durante los últimos 15 años, posee una larga historia en la provincia con 188 perforaciones realizadas durante la década del 70 y un recurso de oro de alta ley con registros históricos de más de 12 g/t de oro.

Challenger Exploration ha comenzado su primer programa de perforación en Hualilán, reactivando un proyecto aurífero de larga data para la provincia y logrando intersectar mineralización en el primer pozo. Los primeros 2.000 metros del programa estarán divididos en dos campañas separadas entre cuatro a seis semanas para permitir la evaluación de los recursos y el posterior seguimiento de los resultados.

El programa inicial de 1.055 metros comprende nueve pozos de los cuales cuatro están ubicados en la región de Cerro Norte y los cinco restantes en Cerro Sur. El programa incluye ocho pozos diseñados para extender la mineralización existente y un doble orificio para validar las perforaciones previas.

El primer pozo, el GNDD-001, se completó a 109 metros en línea con el pronóstico previo, y se espera próximamente la perforación del segundo pozo, el GNDD-002, con el equipo ya instalado en sitio. El GNDD-001 fue diseñado para probar posibles extensiones de la mineralización principal de manto en Cerro Norte, aproximadamente a 25 metros de profundidad de la perforación DDH-40, cuyos resultados se presentan en la tabla debajo. El pronóstico previo a la perforación era que las posibles extensiones de esta mineralización fueran encontradas desde 70-90 metros al fondo del pozo en GNDD-001, pero el registro preliminar ha reportado un brecciado y veteado con sulfuro y fuerte oxidación por fractura de 27-29m y 70-90 metros al fondo del pozo GNDD-001.

Respecto a esta primera campaña y la reactivación de Hualilán, el director de Challenger Exploration (CEL), Kris Knauer, afirmó: «la exploración ha tenido un gran comienzo con el primer pozo completado y el registro preliminar informando mineralización incluyendo brecha, vetas y sulfuros en dos zonas en línea con nuestro pronóstico previo a la perforación. Tendremos muestras enviadas para su análisis al final de este semana y esperamos recibir los primeros resultados del ensayo en 2-3 semanas».

El proyecto Hualilán, ubicado en la provincia de San Juan presupone para la compañía una oportunidad de exploración y desarrollo al corto plazo. Cuenta con una extensa perforación histórica con más de 150 pozos de perforación y un recurso histórico de 627.000 onzas con una ley de 13,7 g/t de oro que permanece abierto en la mayoría de las direcciones. En los 15 años anteriores a la adquisición de CEL, el proyecto estuvo inactivo.

 El enfoque de Challenger Exploration para los próximos 12 meses será redefinir el alcance de Hualilán para determinar mejor su desarrollo y tratar de lograr los primeros flujos de efectivo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).