Se finalizaron los trabajos de remediación en Abra Pampa

Share:

Concluyeron las tareas de remediación del Programa de Gestión Ambiental Minera (GEAMIN) que desarrolló la Secretaría de Minería de la Nación, con financiamiento del BID, en la zona de la ex fundición Metal Huasi. Terminaron el traslado y la disposición final del suelo impactado por escoria, en las cercanías del Barrio 12 de octubre de Abra Pampa, provincia de Jujuy.

Antes y Despues ABRA PAMPA 1

Con la participación del intendente Liquin y el gobierno de Jujuy, representado por María Inés Zigarán (Ministra de Ambiente), Miguel Soler (Secretario de Minería e Hidrocarburos) y Natalia Sarapura (Secretaria de Pueblos Indígenas), se finalizó con la recuperación de la zona donde se encontraban las escombreras de una fundición de Metal Huasi, que operó hasta mediados de los 90.

En el marco del cierre del programa de GEAMIN, se realizará una auditoría ambiental qué incluirá revisión documental del proyecto, muestreos y entrevista a actores claves del proceso y la comunidad.

Dentro de las obras ejecutadas, se construyó un polideportivo y un anfiteatro. La alegría de la comunidad se manifiesta en las declaraciones de Raúl García, referente del barrio 12 de octubre de Abra Pampa, quien había realizado la primera denuncia de contaminación ambiental en 1989. Él expresó que «estamos muy contentos de que después de muchos años de luchar, en estos últimos años con la colaboración del gobierno nacional, el BID y el gobierno provincial se pudo dar una solución a la comunidad de Abra Pampa. Y vemos con buenos ojos y corazón las obras de uso, que son muy importantes para el desarrollo deportivo, social y cultural de la comunidad. La gente está feliz.»

El polideportivo de 6 hectáreas cuenta con una cancha de fútbol de piso sintético, vestuarios con duchas, una pista de atletismo, una cancha de paddle, dos canchas para usos múltiples de vóley, hándbol, básquetbol, y una pista de patinaje. También cuenta con un enorme parrillero público para el uso de la comunidad, y un espacio recreativo para niños. Asimismo se construyó el anfiteatro para actividades culturales, folclóricas y sociales tiene capacidad para más de 2.000 personas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.