Schneider Electric sube al 10mo lugar en el ranking de Newsweek Global Green 2016 (Logo Schneider Electric)

3 mins min lectura
Compartir:

• La Compañía salta al 10º lugar desde el 25º que ocupaba en el 2015
• La nueva ubicación en el ranking es un testimonio de la visión de la compañía para producir tecnologías que aseguren Life Is On en todas partes, para todo el mundo y en todo momento
• La progresión en el ranking también reconoce los compromisos adquiridos por la compañía en COP21
Buenos Aires, Agosto de 2016. Al final del 2015, COP21 planteó esperanzas enormes y legítimas en todo el mundo, basadas en que los ciudadanos, gobiernos y empresas podrían coordinar sus esfuerzos para limitar las causas y efectos del cambio climático. Tan sólo unos meses más tarde, el ranking 2016 de Newsweek Global Green, la lista mundial de las corporaciones más ecológicas, producida por la revista semanal de noticias de Estados Unidos Newsweek, en asociación con Corporate Knights y HIP Investor, ha elogiado el compromiso ambiental de Schneider Electric, especialista mundial en gestión de la energía y automatización. El Grupo está sumamente orgulloso de haber sido colocado en el puesto 10º, junto a otras empresas de renombre tales como Shire Plc., Reckitt Benckiser y British Telecom.

Sustentabilidad

Impulsar la innovación en todos los niveles para la sostenibilidad

La alta puntuación obtenida por Schneider Electric refleja la trayectoria positiva de Grupo para impulsar la innovación en todos los niveles a través de tecnologías de automatización y gestión de energía conectadas, que remodelan industrias, transforman ciudades y enriquecen la vida. En Schneider Electric, a esto le llamamos Life is On.

“Estamos muy satisfechos con los resultados de la última clasificación de Newsweek Global Green. Esto demuestra que tenemos las estrategias de sostenibilidad adecuados y el plan de trabajo de innovación en el camino correcto“, dijo Gilles Vermot Desroches, SVP Sustainability en Schneider Electric. “Queremos que todos en nuestro planeta tengan acceso a energía segura, fiable, eficiente y sostenible. Estamos comprometidos con ofrecer soluciones innovadoras que abordan la paradoja de la energía: el equilibrio de la huella de carbono de nuestro planeta con el irrefutable derecho humano a la energía de calidad”.

El gran salto en el ranking también es el resultado de las iniciativas de la empresa en el uso responsable de los recursos naturales, incluidas las fuentes renovables, en sus operaciones globales. La clasificación reconoce los 10 compromisos asumidos por Schneider Electric en la COP21 para la empresa y su ecosistema, en aras de lograr la neutralidad de carbono en los próximos 15 años, a través de sus productos, soluciones, R&D y las operaciones industriales.

Estos compromisos incluyen:

Medir el impacto de carbono en el 100% de los principales proyectos de los clientes
Diseñar el 100% de las nuevas ofertas utilizando el programa ecológico Schneider Way™ y el logro estándar Green Premium™ de la compañía en el 75% de su negocio.
Evitar 120 mil toneladas de CO2 mediante la introducción de productos “end of life”, de acuerdo con los principios de economía circular.
Ayudar a 50 millones de personas en la base de la pirámide económica para que puedan acceder a la iluminación y comunicaciones durante los próximos 10 años a través de soluciones bajas en carbono.
El desempeño en el desarrollo sostenible y medio ambiente de Schneider Electric es reportado trimestralmente a través de su Barómetro Planeta y Sociedad. La estrategia de desarrollo sostenible de Schneider Electric también ha sido reconocida por otras organizaciones como el CDP, que ha nombrado en noviembre de 2015 al Grupo como un líder mundial por sus acciones corporativas y transparencia sobre el cambio climático, por quinto año consecutivo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).