Schneider Electric sube al 10mo lugar en el ranking de Newsweek Global Green 2016 (Logo Schneider Electric)

Compartir:

• La Compañía salta al 10º lugar desde el 25º que ocupaba en el 2015
• La nueva ubicación en el ranking es un testimonio de la visión de la compañía para producir tecnologías que aseguren Life Is On en todas partes, para todo el mundo y en todo momento
• La progresión en el ranking también reconoce los compromisos adquiridos por la compañía en COP21
Buenos Aires, Agosto de 2016. Al final del 2015, COP21 planteó esperanzas enormes y legítimas en todo el mundo, basadas en que los ciudadanos, gobiernos y empresas podrían coordinar sus esfuerzos para limitar las causas y efectos del cambio climático. Tan sólo unos meses más tarde, el ranking 2016 de Newsweek Global Green, la lista mundial de las corporaciones más ecológicas, producida por la revista semanal de noticias de Estados Unidos Newsweek, en asociación con Corporate Knights y HIP Investor, ha elogiado el compromiso ambiental de Schneider Electric, especialista mundial en gestión de la energía y automatización. El Grupo está sumamente orgulloso de haber sido colocado en el puesto 10º, junto a otras empresas de renombre tales como Shire Plc., Reckitt Benckiser y British Telecom.

Sustentabilidad

Impulsar la innovación en todos los niveles para la sostenibilidad

La alta puntuación obtenida por Schneider Electric refleja la trayectoria positiva de Grupo para impulsar la innovación en todos los niveles a través de tecnologías de automatización y gestión de energía conectadas, que remodelan industrias, transforman ciudades y enriquecen la vida. En Schneider Electric, a esto le llamamos Life is On.

“Estamos muy satisfechos con los resultados de la última clasificación de Newsweek Global Green. Esto demuestra que tenemos las estrategias de sostenibilidad adecuados y el plan de trabajo de innovación en el camino correcto“, dijo Gilles Vermot Desroches, SVP Sustainability en Schneider Electric. “Queremos que todos en nuestro planeta tengan acceso a energía segura, fiable, eficiente y sostenible. Estamos comprometidos con ofrecer soluciones innovadoras que abordan la paradoja de la energía: el equilibrio de la huella de carbono de nuestro planeta con el irrefutable derecho humano a la energía de calidad”.

El gran salto en el ranking también es el resultado de las iniciativas de la empresa en el uso responsable de los recursos naturales, incluidas las fuentes renovables, en sus operaciones globales. La clasificación reconoce los 10 compromisos asumidos por Schneider Electric en la COP21 para la empresa y su ecosistema, en aras de lograr la neutralidad de carbono en los próximos 15 años, a través de sus productos, soluciones, R&D y las operaciones industriales.

Estos compromisos incluyen:

Medir el impacto de carbono en el 100% de los principales proyectos de los clientes
Diseñar el 100% de las nuevas ofertas utilizando el programa ecológico Schneider Way™ y el logro estándar Green Premium™ de la compañía en el 75% de su negocio.
Evitar 120 mil toneladas de CO2 mediante la introducción de productos “end of life”, de acuerdo con los principios de economía circular.
Ayudar a 50 millones de personas en la base de la pirámide económica para que puedan acceder a la iluminación y comunicaciones durante los próximos 10 años a través de soluciones bajas en carbono.
El desempeño en el desarrollo sostenible y medio ambiente de Schneider Electric es reportado trimestralmente a través de su Barómetro Planeta y Sociedad. La estrategia de desarrollo sostenible de Schneider Electric también ha sido reconocida por otras organizaciones como el CDP, que ha nombrado en noviembre de 2015 al Grupo como un líder mundial por sus acciones corporativas y transparencia sobre el cambio climático, por quinto año consecutivo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)