Scania junto a YPF lideraron la primera reunión del año de la Mesa Directiva del Pacto Global

3 mins min lectura
Compartir:

Las máximas autoridades de Scania Argentina e YPF lideraron la primera reunión del año de la Mesa Directiva del Pacto Global de Naciones Unidas.

Buenos Aires, Argentina, marzo de 2021

El CEO de Scania Argentina, Andrés Leonard, encabezó junto a Sergio Affronti, presidente de YPF, la primera reunión de 2021 de la Mesa Directiva del Pacto Global. Del encuentro participaron referentes de distintas empresas de todo el país que conforman la Red en Argentina.

“Es importante destacar que, como consecuencia del contexto de la pandemia, en este último año gobiernos y empresas han incrementado altamente su conciencia con respecto a nuestro planeta” inició Andrés Leonard, y agregó: “Nuestro objetivo desde el Pacto Global debe focalizarse en compartir entre las distintas empresas integrantes las buenas prácticas que, en cada sector de pertenencia, ya estamos poniendo en funcionamiento”.

Enmarcado en la recuperación del contexto de pandemia y focalizado en diez principios establecidos sobre derechos humanos, trabajo, medioambiente y anticorrupción, el objetivo general del plan estratégico del Pacto Global de 2021 a 2023 es escalar las contribuciones de la comunidad empresarial a la Agenda 2030 y la implementación del Acuerdo de París sobre el cambio climático.

En este sentido, Sergio Affronti explicó: “Desde YPF estamos muy contentos de renovar nuestro compromiso con el Pacto Global, y consideramos que nuestra principal meta debe ser fortalecer la Red, convocar a otras compañías para que conozcan nuestras acciones y puedan potenciar positivamente al Pacto con su adhesión”.

Flavio Fuertes, Director Ejecutivo del Pacto Global, señaló que la propuesta de valor 2021 se encuentra alineada al plan estratégico del Pacto Global lanzado en enero y que este año deben preparar a las organizaciones empresariales para adaptarse a un contexto donde habrá grandes cambios a la hora de hacer negocios. “Ya vemos avances en materia de debida diligencia, un mayor pedido de ambición climática al sector empresarial para fortalecer el Acuerdo de París y un horizonte de mayor información sobre el desempeño no financiero de las empresas por parte de gobiernos, reguladores, inversionistas y la comunidad de expertos en todas partes”, finalizó.

Sergio Affronti de YPF, conducirá los destinos de la Red Argentina del Pacto Global para el período 2021 como presidente, mientras que Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay lo acompañará como vicepresidente. Para el periodo 2022, la presidencia será llevada adelante por Randstad Argentina junto a Scania Argentina, bajo el liderazgo de su actual CEO, Andrés Leonard.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.