Scania junto a YPF lideraron la primera reunión del año de la Mesa Directiva del Pacto Global

3 mins min lectura
Compartir:

Las máximas autoridades de Scania Argentina e YPF lideraron la primera reunión del año de la Mesa Directiva del Pacto Global de Naciones Unidas.

Buenos Aires, Argentina, marzo de 2021

El CEO de Scania Argentina, Andrés Leonard, encabezó junto a Sergio Affronti, presidente de YPF, la primera reunión de 2021 de la Mesa Directiva del Pacto Global. Del encuentro participaron referentes de distintas empresas de todo el país que conforman la Red en Argentina.

“Es importante destacar que, como consecuencia del contexto de la pandemia, en este último año gobiernos y empresas han incrementado altamente su conciencia con respecto a nuestro planeta” inició Andrés Leonard, y agregó: “Nuestro objetivo desde el Pacto Global debe focalizarse en compartir entre las distintas empresas integrantes las buenas prácticas que, en cada sector de pertenencia, ya estamos poniendo en funcionamiento”.

Enmarcado en la recuperación del contexto de pandemia y focalizado en diez principios establecidos sobre derechos humanos, trabajo, medioambiente y anticorrupción, el objetivo general del plan estratégico del Pacto Global de 2021 a 2023 es escalar las contribuciones de la comunidad empresarial a la Agenda 2030 y la implementación del Acuerdo de París sobre el cambio climático.

En este sentido, Sergio Affronti explicó: “Desde YPF estamos muy contentos de renovar nuestro compromiso con el Pacto Global, y consideramos que nuestra principal meta debe ser fortalecer la Red, convocar a otras compañías para que conozcan nuestras acciones y puedan potenciar positivamente al Pacto con su adhesión”.

Flavio Fuertes, Director Ejecutivo del Pacto Global, señaló que la propuesta de valor 2021 se encuentra alineada al plan estratégico del Pacto Global lanzado en enero y que este año deben preparar a las organizaciones empresariales para adaptarse a un contexto donde habrá grandes cambios a la hora de hacer negocios. “Ya vemos avances en materia de debida diligencia, un mayor pedido de ambición climática al sector empresarial para fortalecer el Acuerdo de París y un horizonte de mayor información sobre el desempeño no financiero de las empresas por parte de gobiernos, reguladores, inversionistas y la comunidad de expertos en todas partes”, finalizó.

Sergio Affronti de YPF, conducirá los destinos de la Red Argentina del Pacto Global para el período 2021 como presidente, mientras que Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay lo acompañará como vicepresidente. Para el periodo 2022, la presidencia será llevada adelante por Randstad Argentina junto a Scania Argentina, bajo el liderazgo de su actual CEO, Andrés Leonard.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.