SCANIA GANÓ EL PREMIO TRUCK OF THE YEAR LATIN AMERICA 2020

SCANIA GANÓ EL PREMIO TRUCK OF THE YEAR LATIN AMERICA 2020
SCANIA GANÓ EL PREMIO TRUCK OF THE YEAR LATIN AMERICA 2020
Share:

Es la primera vez que se realiza en América Latina. La Nueva Generación de Camiones Scania ya había ganado el premio International Truck of the Year 2017, cuando se presentó en Europa.

SAN PABLO, BRASIL, OCTUBRE 2019

La Nueva Generación de Camiones Scania recibió el premio Truck of the Year Latin America 2020. La selección fue realizada por un jurado de 15 editores y periodistas especializados en vehículos comerciales de Brasil, Argentina, Chile y Perú. El premio fue entregado en FENATRAN, la mayor feria de transporte de América Latina, y participaron los camiones de Scania, Volvo, Iveco y Volkswagen.

Basado en las mismas reglas del reconocido premio International Truck of the Year, el galardón latinoamericano se otorga a los camiones introducidos en el mercado durante los últimos 12 meses. El jurado toma su decisión sobre la base de qué camión ha contribuido más a la eficiencia del transporte de cargas. Se consideran varios criterios importantes, incluida la innovación tecnológica, la comodidad, la seguridad, la capacidad de conducción, el ahorro de combustible, la huella ambiental y la economía operativa total.

«Desde la presentación de la nueva generación de camiones de Scania en América Latina a principios de este año, nuestros clientes han demostrado exactamente el mismo entusiasmo que anteriormente en Europa», dice Christopher Podgorski, presidente y CEO de Scania América Latina. «Los nuevos camiones han demostrado ser sobresalientes, especialmente en consumo de combustible, impulsando así la economía del transporte y combatiendo el cambio climático».

La Nueva Generación de Camiones Scania ganó previamente el premio International Truck of the Year 2017, cuando se presentó en Europa.

Acerca del jurado

El jurado, coordinado por el periodista y editor brasileño de Transporte Mundial, Marcos Villela, estuvo formado por los siguientes periodistas de Argentina: Federico di Renzo (Transporte Mundial) y Mariano Vidal (SuperTruck); Brasil: Andrea Ramos (Caminhaonaweb), Décio Costa (Estradão), Graziela Gina Potenza (Camionero), Ivo Mattos (Carga y transporte) Pedro Trucão (Trucão con pie en la carretera), Rômulo Felippe (Camión) y Sérgio Kaskalian (Planet Truck ); de Chile: Andrés Lang (T Magazine) y Rodrigo Castilho (Press Latam): y de Perú: Nancy Diaz (Truck World).

“Scania obtuvo el premio al mejor camión de Latinoamérica por su nivel de calidad, tecnología, el respaldo en el servicio, y su fuerza de comunicación. Todo eso hace a un camión, pero en este caso no solo a un camión, sino que lo podemos hacer extensivo al hecho de haber renovado toda una línea de camiones con una inversión de 2 mil millones de Euros y 10 años de trabajo”, explicó Mariano A. Vidal, editor de SuperTruck.

Por su parte, el editor de Transporte Mundial, Federico Di Renzo, sostuvo: “No fue un año fácil para el sector a nivel regional, lo que determinó la apuesta de las terminales automotrices a nivel novedades tanto en transporte como en logística. Scania hizo oídos sordos a la crisis y lanzó la nueva generación de camiones renovada en un 97% con importantes novedades en materia de seguridad -donde se destaca el airbag de cortina-, conectividad, sustentabilidad, pero sobre todas las cosas el ahorro de consumo obtenido de las nuevas mecánicas en conjunto a la baja carga aerodinámica implementada en el diseño de las renovadas cabinas. Una generación que tendrá la difícil tarea de continuar con el éxito de la PGR, y que seguramente lo logre gracias a la batería de innovaciones y configuraciones que ofrece.”

El premio International Truck of the Year (IToY) fue lanzado originalmente en 1977 por el periodista británico y legendario editor de la revista TRUCK Pat Kennett. Hoy, los 23 miembros del jurado representan las principales revistas de vehículos comerciales de toda Europa. Además, en los últimos años, el Grupo IToY ha ampliado su esfera de influencia al nombrar «miembros asociados» en los crecientes mercados de camiones de China, India, Irán, Sudáfrica, Australia, Brasil, Japón y Nueva Zelanda. En total, el número de lectores de las 23 revistas de miembros del jurado completo de IToY, así como las de sus ocho miembros asociados, supera los 970.000.

Acerca de Scania

Scania es proveedor líder de soluciones de transporte sustentable y uno de los principales fabricantes de camiones pesados, buses y motores industriales y marinos. Los servicios tienen una participación creciente en los negocios de la compañía, asegurando a los clientes soluciones de transporte eficientes y con alta disponibilidad operacional. Con 52 mil colaboradores a nivel mundial, la empresa está presente en más de 100 países, con líneas de producción en Europa, Asia, y América Latina y con un sistema de intercambio global de componentes y vehículos completos. En 2018, los ingresos netos de Scania alcanzaron los 137,1 millones de coronas suecas. En Argentina, Scania está presente desde 1976, cuenta con 985 empleados y una red de concesionarios con 28 puntos de servicio en todo el país.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.