Cargando precios de metales...

Scania: Extrapesados, un aliado de la minería argentina

2 mins lectura
Scania: Extrapesados, un aliado de la minería argentina
Scania: Extrapesados, un aliado de la minería argentina
Compartir:

Dedicada a la fabricación y transporte de productos para el sector minero, la compañía FMF Argentina confía en los camiones Scania, específicamente en la línea XT, desarrollada especialmente para operaciones off road.

Scania continúa desarrollando su acompañamiento estratégico al sector de la minería, con clientes como FMF Argentina. Con base en el parque industrial General Güemes, en Salta, la compañía se enfoca principalmente en el transporte de cargas peligrosas y sobredimensionadas.

En sus instalaciones fabrican también distintos productos, como tanques metálicos en acero al carbono y en acero inoxidable, y el PRFV (poliéster reforzado de fibra de vidrio) utilizado para fabricar chapas, grating, postes y caños, cuyo destino es la mina. Cuentan con una flota de 35 camiones Scania, de los cuales 11 son modelos G540 XT y fueron adquiridos recientemente, y el resto de las unidades -también de la línea XT- tienen configuraciones de entre 450 y 540 caballos, desde 4x2 hasta 6x4.

“Actualmente transportamos los mismos productos que fabricamos, y eso nos da una gran ventaja en el mercado”, destacó Guillermo Fort, socio fundador de FMF Argentina, y agregó: “con los años de trabajo hemos comprobado que la mejor opción es contar con una flota íntegramente Scania, ya que nos garantiza excelentes resultados en posventa, disponibilidad de repuestos, duración y ahorro de combustible”.

Para operaciones fuera de ruta y de trabajo diario tan exigente, la compañía del Griffin ofrece distintos modelos y configuraciones de su línea XT, y complementa además con sus servicios de capacitación a los conductores, el sistema de Gestión de Flotas y el servicio Scania Assistance, disponible las 24 horas, los 365 días del año.

“Para los clientes es esencial ofrecer soluciones de movilidad integrales, por eso y pensando en la compra de nuevas unidades en un futuro cercano, FMF se apoya en los beneficios de Scania Credit, nuestra propia financiera” explicó Marco Rebellato, Gerente de Ventas de la región NOA. “La minería es un sector económico clave que necesita de proveedores confiables y de respuesta inmediata, por lo cual continuamos acompañando a nuestro cliente en este enorme camino de evolución por andar”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.