Scania Argentina, electa vicepresidente de la Red Pacto Global en Argentina del programa de Naciones Unidas

2 mins min lectura
Scania Argentina, electa vicepresidente de la Red Pacto Global en Argentina del programa de Naciones Unidas
Scania Argentina, electa vicepresidente de la Red Pacto Global en Argentina del programa de Naciones Unidas
Compartir:

Las elecciones dieron como resultado que Andrés Leonard, CEO de Scania Argentina, conducirá junto a Randstad el destino de la red local en el 2022.

La Red Argentina del Pacto Global de Naciones Unidas celebró elecciones de las nuevas presidencias para los años 2021 y 2022, en la cual se definió que en el año 2022 el CEO de Scania Argentina, Andrés Leonard, ocupará la vicepresidencia, junto a la CEO de Randstad Argentina & Uruguay, Andrea Ávila, que llevará la presidencia. A través de un proceso de diálogo entre los ejecutivos más altos de las organizaciones que integran la Red local, los participantes llegaron a un consenso para la elección de los nuevos presidentes y vices con el objetivo de establecer un plan de trabajo concreto. De esta manera, en el año 2021 YPF liderará la Red local como presidente junto a Randstad, mientras que, para el periodo 2022, la presidencia será llevada adelante por Randstad junto a Scania Argentina.

El pasado 30 de septiembre Scania fue también electa para ocupar el cargo de titular en la Mesa Directiva de la Red y así continuar impulsando los objetivos que promueve la ONU en virtud de la agenda 2030 de desarrollo sostenible durante el período 2021-2022.

El Pacto Global de Naciones Unidas constituye un llamado a las empresas para alinear estrategias y operaciones con principios universales sobre derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción, y para tomar acciones que promuevan objetivos sociales comunes.

Sobre Scania, es el proveedor líder mundial de soluciones de transporte sustentable. En 2019, entregó 91.700 camiones, 7.800 buses y 10.200 motores industriales y marinos. Las ventas netas ascendieron a más de 152.000 millones de coronas suecas. Scania ahora opera en más de 100 países y emplea 51.000 personas. La investigación y el desarrollo se concentran en Suecia, con sucursales en Brasil e India; mientras que la producción tiene lugar en Europa, América Latina y Asia, con centros de producción regionales en África, Asia y Eurasia. Scania es parte de TRATON SE. En Argentina, Scania está presente desde 1976, cuenta con 985 empleados y una red de concesionarios con 28 puntos de servicio en todo el país.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.