<strong>Santa Cruz: Mina Don Nicolás produjo 13.794 onzas de oro</strong>

3 mins min lectura
Compartir:

Se trata de los resultados correspondientes al primer trimestre del año. La producción de oro en ese período fue de 13.794 onzas y 13.951 onzas de oro equivalente respectivamente, en comparación con las 13.499 registradas durante los mismos meses del año anterior.

Por Panorama Minero

En otra vía, las ventas de oro equivalente en el trimestre fueron de 16.255 onzas, en comparación con las 15.044 onzas de 2022. “Los resultados demuestran una estabilidad continua en el rendimiento del molino, combinado con mejoras en las leyes y recuperaciones”, comentaron desde la empresa. Las leyes de oro para el trimestre fueron de 4,59 g/t y las recuperaciones de oro del 91,9%.

Mark Brennan, CEO y Presidente, comentó: «Estamos muy satisfechos con los resultados de Minera Don Nicolás (MDN) en el trimestre, confirmando la sostenibilidad de las mejoras implementadas durante los últimos períodos, lo que destaca la habilidad y dedicación del equipo operativo». Además, agregó: «El trabajo continúa enfocado en desbloquear el potencial significativo de crecimiento de recursos en MDN. El objetivo continuo de la gerencia es construir la vida útil de MDN y desarrollar un plan estratégico que abarque las mismas estrategias empleadas en otras minas cercanas, como las operaciones de minería a cielo abierto, subterránea y lixiviación en pilas. Estamos haciendo progresos significativos y durante 2023 seguiremos ejecutando estas iniciativas de crecimiento basadas en la producción y exploración».

Los resultados operativos presentados para el primer trimestre de 2023 destacaron además la estabilidad de las operaciones y la continuidad operativa que alcanzó MDN. “Desde que Cerrado adquirió la mina Don Nicolás, las operaciones y las tasas de producción han mejorado continuamente a pesar de las difíciles condiciones de COVID-19 durante los primeros dos años. Durante los próximos trimestres, se espera que continúe cierta variabilidad debido a los desafíos estacionales en los meses de invierno”, ampliaron.

A su vez, en el trimestre informado, la molienda de mineral se mantuvo estable por encima de las 1.000 toneladas diarias, “lo que demuestra el éxito de los esfuerzos del equipo para normalizar las operaciones”. Los aumentos de producción fueron impulsados principalmente por los esfuerzos continuos para reducir la dilución y, por lo tanto, aumentar las leyes de oro. “Las ventas del trimestre superaron la producción debido al inventario acumulado en el Q4 2022, que se redujo en este trimestre”.

Dado el temprano estado de desarrollo de MDN, la consolidación de la secuenciación de la mina y el trabajo de exploración para mejorar y definir nuevas fuentes de recursos sigue siendo el enfoque clave de la compañía: “El equipo de operaciones se centra en numerosos proyectos de crecimiento nuevos, además de expandir los recursos actuales de la mina a cielo abierto, que incluyen: la construcción de la operación de lixiviación en pilas de Las Calandrias (primera colada de oro en el segundo trimestre de 2023), el desarrollo y producción subterránea en Paloma, y una nueva operación de lixiviación en pilas en la región Martinetas”.

Se espera que estas iniciativas de desarrollo estén operativas más adelante en 2023 y deberían respaldar una capacidad de producción que entregue entre 75.000 y 90.000 onzas por año.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.