Santa Cruz: La firma Rugby Mining completó el programa geoquímico del proyecto Oro-Plata El Zanjón

2 mins min lectura
Santa Cruz: La firma Rugby Mining completó el programa geoquímico del proyecto Oro-Plata El Zanjón
Santa Cruz: La firma Rugby Mining completó el programa geoquímico del proyecto Oro-Plata El Zanjón
Compartir:

Rugby Mining Limited informó este lunes la finalización del  programa de muestreo de suelo para su proyecto de oro y plata El Zanjón localizado en la provincia de Santa Cruz. El programa se centró en anomalías geoquímicas de oro y plata ubicadas en estructuras magnéticas consideradas prospectivas para albergar depósitos de oro epitermales de alta ley.

En 2019, Rugby realizó estudios magnéticos terrestres que identificaron características estructurales consideradas prospectivas para la mineralización de oro debajo de la capa de grava. El programa geoquímico inicial definió 10 zonas de geoquímica anómala de oro y plata que van desde 320 m. a 2.800 m. de longitud a lo largo de estas estructuras. Varias de estas anomalías tienen lecturas coincidentes de pH más bajas que sugieren un ambiente ácido que puede indicar sulfuros oxidantes en profundidad, una asociación común a otros proyectos epitermales en la región.

Bryce Roxburgh, director ejecutivo de Rugby, comentó: “Estamos utilizando un enfoque de exploración similar al empleado con éxito para la perforación de objetivos en el depósito de varios millones de onzas de oro y plata de Cerro Moro. El área de El Zanjón ha sido ignorada en el pasado debido a la ausencia de afloramientos. El estudio magnético delimitó las estructuras prospectivas favorables para la mineralización de oro y plata dentro de la formación. Se espera que los resultados esperados nos acerquen más a la definición de sitios de perforación específicos. El trabajo de seguimiento a principios de 2021 comenzará tan pronto como sea posible. Comprenderá un muestreo y una geofísica más detallados «.

Después de las autorizaciones de viaje recientes relacionadas con Covid-19, Rugby Mining ha completado un programa de muestreo de suelo de seguimiento detallado para definir aún más el alcance de las anomalías de oro y plata descritas por el programa geoquímico inicial. Se recolectaron un total de 258 muestras de suelo en intervalos espaciados de 320 m. y se registraron lecturas de pH para todas las muestras. Las muestras de pH más bajo podrían indicar la presencia cercana de sulfuros que se encuentran comúnmente asociados con depósitos de oro y plata en esta región. Las muestras se analizarán geoquímicamente por lixiviación iónica de detección ultrabaja en ALS en Vancouver con un tiempo de respuesta anticipado de aproximadamente 6 semanas. Se prevé que los resultados identificarán posibles objetivos para un muestreo más detallado, un levantamiento magnético y una perforación posterior.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).