Santa Cruz: El último trimestre de Cerro Moro representó su mejor rendimiento en el año

2 mins min lectura
Compartir:

En el marco del anuncio de los resultados operativos preliminares del cuarto trimestre y de todo 2021, cuyo rendimiento superó la guía de producción anual con desempeños destacados en sus principales operaciones, Yamana Gold produjo en todo el año 1,01 Moz  de oro equivalente (GEO), compuesta por 884.793 onzas de oro. En la operación Cerro Moro, situada en la provincia de Santa Cruz, la compañía registró una fuerte producción y destacó el “éxito exploratorio” que se ha logrado en las últimas campañas.

Por Panorama Minero

La mina Cerro Moro, ubicada al suroeste de Puerto Deseado, tuvo su mejor trimestre del año produciendo 58.078 onzas de oro equivalente compuestos por 30.028 onzas de oro y 2.165.785 onzas de plata.

La producción continuó beneficiándose del acceso a frentes de extracción adicionales, lo que respaldó el aumento en la alimentación del molino proveniente del mineral subterráneo de mayor ley generando un rendimiento estable hasta fin de año. El mes de diciembre fue particularmente fuerte con una producción de 22.833 GEO alcanzando una producción a año completo de 156.484 onzas de oro equivalente.

En paralelo, Yamana destacó el éxito de las tareas exploratorias en Cerro Moro y señalaron que, dadas las zonas mineralizadas extendidas en este emprendimiento, que están abiertas en profundidad, junto con el presupuesto de exploración de la mina, “la compañía espera establecer una tendencia de crecimiento de reservas minerales y recursos minerales año tras año”.

Según destacaron desde la compañía canadiense, Cerro Moro también tiene el potencial para construir un inventario mineral de material lixiviable en pilas, lo que no solo aumentaría los recursos minerales en general, sino que también aumentaría potencialmente la producción. A medida que aumente el inventario de minerales de Cerro Moro, la compañía evaluará sus opciones de fuentes alternativas de energía, que incluyen una conexión a la red y energía eólica. En ambos casos, el efecto será mejorar los costos y reducir aún más las emisiones de GEI: “Esta zona del sur de Argentina es una de las más prospectivas del mundo para la generación de energía eólica; El proceso de terceros de la Compañía para evaluar la energía eólica indica que debe haber un suministro de energía suficiente y sostenible”, precisaron en un último comunicado.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).