Cargando precios de metales...

Sandvik presenta el sistema de control de acceso interoperable (ACS) AutoMine® para minería subterránea autónoma

3 mins lectura
Sandvik presenta el sistema de control de acceso interoperable (ACS) AutoMine®  para minería subterránea autónoma
Sandvik presenta el sistema de control de acceso interoperable (ACS) AutoMine® para minería subterránea autónoma
Compartir:

Sandvik Mining and Rock Solutions presenta el Sistema de control de acceso interoperable (ACS) AutoMine®, una nueva característica para su sistema subterráneo AutoMine® Core para operaciones mineras autónomas. Diseñada para mejorar la productividad y aumentar la flexibilidad operativa, esta nueva capacidad se basa en la probada Zona de seguridad flexible de AutoMine® al permitir que equipos autónomos de terceros que no sean de Sandvik operen sin problemas en zonas aisladas con acceso controlado de AutoMine®.

Con AutoMine® Interoperable ACS, ahora se puede gestionar una flota mixta de cargadores subterráneos, camiones, perforadoras y equipos auxiliares con un sistema de seguridad integrado. Los diseños de equipos de terceros deben cumplir con los requisitos de seguridad funcional especificados para las operaciones de AutoMine® y los equipos que no sean de Sandvik se pueden actualizar con una caja integrada ACS de AutoMine® para proporcionar la interfaz necesaria entre el ACS y el circuito de seguridad de la máquina.

"Si bien confiamos en que los clientes lograrán un rendimiento óptimo con los equipos Sandvik, entendemos la importancia de maximizar el potencial de la automatización en todos los equipos, independientemente del fabricante", dijo Robert McEwan, gerente de línea de productos, automatización, Sandvik Mining and Rock Solutions. "Esta tecnología permite a los clientes de flotas mixtas beneficiarse de una mayor seguridad y productividad con el soporte de AutoMine®".

AutoMine® Interoperable ACS aumenta la flexibilidad entre los equipos automatizados de Sandvik y los equipos de terceros al permitir el acceso a una zona automatizada compartida en diferentes momentos. Cada máquina puede controlarse de forma independiente mediante su propio sistema mientras funciona dentro del sistema ACS interoperable AutoMine® unificado. Esto aprovecha el control optimizado de la máquina de cada OEM y al mismo tiempo mantiene un entorno de trabajo más seguro.

Amplias pruebas de campo realizadas con MacLean en sus instalaciones de investigación y capacitación en Canadá han demostrado que la nueva tecnología mejoró la flexibilidad operativa tanto de los operadores como de los equipos.

"La ventaja clave de esta colaboración con Sandvik fue abordar con éxito los desafíos críticos de la interoperabilidad relacionados con la seguridad en la minería", dijo Patrice Corneau, Director de Tecnología y Vehículos Avanzados de MacLean Engineering. “El desarrollo de la tecnología no solo aumenta la flexibilidad operativa entre varios tipos de vehículos y operadores, sino que también permite que MacLean siga siendo productivo y no detenga las operaciones autónomas de Sandvik mientras realizamos otras funciones auxiliares en la mina. También refuerza el compromiso de MacLean y Sandvik con la seguridad y la eficiencia en la industria”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.