Sandvik Mining and Rock Solutions ha recibido un gran pedido por el galardonado sistema de carga y transporte AutoMine® de la mina El Teniente de Codelco. El contrato se extenderá desde 2022 hasta 2027 en Andes Norte.
Desde que se puso en servicio el primer sistema AutoMine® en la mina Pipa Norte de El Teniente en 2004, Sandvik ha suministrado varias flotas de equipos inteligentes de carga y transporte, así como soluciones AutoMine® y OptiMine® a las minas de Codelco.
El nuevo pedido se entregará en dos fases. Durante el 2022 y 2023 , Codelco recibirá dos camiones Toro™ TH663i y dos cargadores Sandvik LH514, así como también un sistema AutoMine® Fleet capaz de ampliarse para admitir hasta 16 equipos y hardware del área de producción AutoMine® para futuras expansiones durante varios años.
La primera fase del pedido, que también incluye contratos de soporte para los equipos y el sistema de AutoMine®, será utilizado inicialmente por Codelco Andes Norte en una nueva área block caving en El Teniente que se espera que comience a producir entre mediados del 2022 y principios del 2023.
Desde el 2023 hasta el 2027, Sandvik entregará seis camiones Toro™ TH663i más, seis cargadores Sandvik LH514 y un sistema AutoMine® Fleet.
“Codelco seleccionó las soluciones de Sandvik en base a nuestra tecnología probada, capaz de cumplir con los requisitos de seguridad, confiabilidad y productividad”, dijo Emilio Vega, Business Line Manager para Automation, Sales Area Andean & South Cone de Sandvik Mining and Rock Solutions. “Además , contamos con personal competente capaz de servir y dar soporte a los sistemas existentes de la organización. Esto proporciona servicios de valor agregado que permite una productividad optimizada para cumplir con los requerimientos de producción del cliente.”
AutoMine® subterráneo para carga y transporte es un Sistema de automatización para operación autónoma y remota de una amplia gama de cargadores y camiones Sandvik. La solución escalable puede proporcionar desde operación remota hasta completamente autónoma para un solo equipo o múltiples equipos incluida la automatización completa de la flota con misión autónoma y capacidad de control de tráfico.
“El objetivo de Codelco es seguir implementando soluciones de automatización y digitalización en sus operaciones mineras,” dijo Patricio Apablaza, Vicepresidente de Ventas de South Cone & Andean de Sandvik Mining and Rock Solutions. “Tenemos una gran oportunidad, como proveedor clave, de ser parte de este cambio apoyando a Codelco con tecnología de punta y brindando soporte clave a sus operaciones para ayudar a nuestro cliente a tener éxito en este viaje.”
El sistema AutoMine® Fleet es una solución de automatización muy avanzada para una flota de camiones y cargadores subterráneos de Sandvik que comparten la misma área de producción automatizada. Proporciona capacidades avanzadas de control de tráfico, así como una amplia gama de interfaces para la integración de la infraestructura que permiten aplicaciones de automatización complejas en entornos desafiantes.
“Para Codelco y en particular para la mina El Teniente, es una meta seguir siendo la mina subterránea más grande del mundo”, dijo Pablo Gándara, Gerente de Cartera de Proyectos, Mina El Teniente. «Este propósito también debe ir acompañado de otros atributos que hoy son claves para seguir siendo líderes en el negocio minero, como la seguridad, la sustentabilidad ambiental y la productividad».
“Considerando todos estos elementos, hemos llegado a la conclusión de que para operar nuestras minas necesitamos empresas que tengan los mismos valores, y así es como llegamos a definir que el producto Sandvik AutoMine® satisface todas nuestras necesidades. Además, aquí hay un claro ejemplo de mejores prácticas de una asociación real, es la cooperación que comenzó hace muchos años entre Codelco y Sandvik en el primer proyecto automatizado para El Teniente, que fue en el sector Pipa Norte en 2004. A partir de ahí hemos construido una relación entre dos empresas que nos conocemos muy bien, y confiamos en las capacidades conjuntas que hemos desarrollado ”, dice Gandara.
“Estamos entusiasmados de continuar nuestro viaje en automatización y digitalización en la mina El Teniente de Codelco para ayudar a aumentar la seguridad y la productividad de sus operaciones,” dijo David Hallett, Vicepresidente De Automation de Sandvik Mining and Rock Solutions. “Este pedido se entregará como una solución llave en mano compuesta por todos los elementos de la oferta de Sandvik Mining and Rock Solutions para equipos, tecnologías digitales y posventa. Sandvik se esfuerza por ser el socio de productividad número uno para nuestros clientes y este pedido y entrega incorporará todos estos elementos.”
¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?
Suscribite a nuestro boletín.

Minerales críticos: Argentina y su posicionamiento geopolítico
El conflicto armado entre Rusia y Ucrania representa la mayor crisis observada en Europa desde 1945, sin un cese de hostilidades en el horizonte.

Jujuy busca fortalecer su red vial y energética para acompañar el crecimiento minero
Con miras en obtener fondos para la Ruta 66, que incluye un componente logístico y minero, avanza en mejorar el proyecto con reuniones con una misión del Banco Mundial.

Desarrollo local: MARA impulsa obras hídricas para fortalecer la ganadería en Catamarca
El proyecto catamarqueño inició un plan integral de infraestructura en el departamento de Santa María, con una inversión de $600 millones destinada a mejorar el acceso al agua para la producción ganadera local.

“La formación local es clave para el desarrollo responsable de la minería en Catamarca”
Verónica Soria, ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de la provincia de Catamarca destacó el compromiso del gobierno en promover empleos genuinos mediante la capacitación específica para cubrir la demanda minera.

Andalgalá: Se lanzó el curso de Asistente de Perforación
Una nueva propuesta de formación técnica en oficios dio inicio en el Departamento Andalgalá, provincia de Catamarca, con el lanzamiento oficial del Curso de Asistente de Perforación Minera.

Fiambalá: Capacitación en Gestión Ambiental y Social
La localidad de Medanitos se beneficia de un programa integral de formación minera.

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”
La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización
Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025
Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)

Galan Lithium: Financiamiento y Acuerdo de Venta Asegurados con Socio de EE.UU. para la Fase 1 de HMW
Galan asegura un paquete de financiamiento vinculante para la producción inicial en Hombre Muerto West (HMW) Ejecución de un Acuerdo de Venta (Offtake) y un Acuerdo Operativo con Authium Limited

Raúl Jalil lidera la Mesa del Litio con nuevos acuerdos estratégicos
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, asumió la presidencia rotativa de la Mesa del Litio, consolidando su compromiso con el desarrollo sostenible de este recurso clave para la transición energética en Argentina.

Fiebre del oro: Goldman Sachs y UBS elevan predicciones de precios, crecen las entradas de ETF y se convierte en la mejor inversión
Los activos bajo gestión de los ETF de oro alcanzaron un nuevo máximo histórico de US$345.000 millones. En lo que va del año, el oro rinde más del 24%. Quiénes lideran la acumulación del metal precioso.