Sandvik Mining and Rock Solutions ha recibido un gran pedido por el galardonado sistema de carga y transporte AutoMine® de la mina El Teniente de Codelco. El contrato se extenderá desde 2022 hasta 2027 en Andes Norte.
Desde que se puso en servicio el primer sistema AutoMine® en la mina Pipa Norte de El Teniente en 2004, Sandvik ha suministrado varias flotas de equipos inteligentes de carga y transporte, así como soluciones AutoMine® y OptiMine® a las minas de Codelco.
El nuevo pedido se entregará en dos fases. Durante el 2022 y 2023 , Codelco recibirá dos camiones Toro™ TH663i y dos cargadores Sandvik LH514, así como también un sistema AutoMine® Fleet capaz de ampliarse para admitir hasta 16 equipos y hardware del área de producción AutoMine® para futuras expansiones durante varios años.
La primera fase del pedido, que también incluye contratos de soporte para los equipos y el sistema de AutoMine®, será utilizado inicialmente por Codelco Andes Norte en una nueva área block caving en El Teniente que se espera que comience a producir entre mediados del 2022 y principios del 2023.
Desde el 2023 hasta el 2027, Sandvik entregará seis camiones Toro™ TH663i más, seis cargadores Sandvik LH514 y un sistema AutoMine® Fleet.
“Codelco seleccionó las soluciones de Sandvik en base a nuestra tecnología probada, capaz de cumplir con los requisitos de seguridad, confiabilidad y productividad”, dijo Emilio Vega, Business Line Manager para Automation, Sales Area Andean & South Cone de Sandvik Mining and Rock Solutions. “Además , contamos con personal competente capaz de servir y dar soporte a los sistemas existentes de la organización. Esto proporciona servicios de valor agregado que permite una productividad optimizada para cumplir con los requerimientos de producción del cliente.”
AutoMine® subterráneo para carga y transporte es un Sistema de automatización para operación autónoma y remota de una amplia gama de cargadores y camiones Sandvik. La solución escalable puede proporcionar desde operación remota hasta completamente autónoma para un solo equipo o múltiples equipos incluida la automatización completa de la flota con misión autónoma y capacidad de control de tráfico.
“El objetivo de Codelco es seguir implementando soluciones de automatización y digitalización en sus operaciones mineras,” dijo Patricio Apablaza, Vicepresidente de Ventas de South Cone & Andean de Sandvik Mining and Rock Solutions. “Tenemos una gran oportunidad, como proveedor clave, de ser parte de este cambio apoyando a Codelco con tecnología de punta y brindando soporte clave a sus operaciones para ayudar a nuestro cliente a tener éxito en este viaje.”
El sistema AutoMine® Fleet es una solución de automatización muy avanzada para una flota de camiones y cargadores subterráneos de Sandvik que comparten la misma área de producción automatizada. Proporciona capacidades avanzadas de control de tráfico, así como una amplia gama de interfaces para la integración de la infraestructura que permiten aplicaciones de automatización complejas en entornos desafiantes.
“Para Codelco y en particular para la mina El Teniente, es una meta seguir siendo la mina subterránea más grande del mundo”, dijo Pablo Gándara, Gerente de Cartera de Proyectos, Mina El Teniente. «Este propósito también debe ir acompañado de otros atributos que hoy son claves para seguir siendo líderes en el negocio minero, como la seguridad, la sustentabilidad ambiental y la productividad».
“Considerando todos estos elementos, hemos llegado a la conclusión de que para operar nuestras minas necesitamos empresas que tengan los mismos valores, y así es como llegamos a definir que el producto Sandvik AutoMine® satisface todas nuestras necesidades. Además, aquí hay un claro ejemplo de mejores prácticas de una asociación real, es la cooperación que comenzó hace muchos años entre Codelco y Sandvik en el primer proyecto automatizado para El Teniente, que fue en el sector Pipa Norte en 2004. A partir de ahí hemos construido una relación entre dos empresas que nos conocemos muy bien, y confiamos en las capacidades conjuntas que hemos desarrollado ”, dice Gandara.
“Estamos entusiasmados de continuar nuestro viaje en automatización y digitalización en la mina El Teniente de Codelco para ayudar a aumentar la seguridad y la productividad de sus operaciones,” dijo David Hallett, Vicepresidente De Automation de Sandvik Mining and Rock Solutions. “Este pedido se entregará como una solución llave en mano compuesta por todos los elementos de la oferta de Sandvik Mining and Rock Solutions para equipos, tecnologías digitales y posventa. Sandvik se esfuerza por ser el socio de productividad número uno para nuestros clientes y este pedido y entrega incorporará todos estos elementos.”
- Inicio
Noticias
Artículos Relacionados

Europa, ¿del interés a la acción? Francia y la UE avanzan con financiamiento estratégico para la minería y la energía en Argentina
Comenzarán a concretar inversiones en infraestructura energética y minera, con un crédito de hasta US$400 millones para San Juan.
Leer más
Aisa Group inicia construcción de Parque Fotovoltaico en San Luis y consolida su plan de inversiones estratégicas en Argentina
La iniciativa aportará más de 110 GWh anuales al sistema eléctrico nacional y forma parte de un programa de inversiones que superará, en la próxima década, los US$1.600 millones en minería, energías renovables, pesca, agroindustria y real estate, entre otros.
Leer más
“El sector minero es fundamental en la relación Australia–América Latina”
Panorama Minero entrevistó a Julio González, Director del Australia-Latin America Business Council (ALABC), quien detalló el crecimiento del vínculo económico entre Australia y América Latina, el rol crítico de la minería en esta relación, y la relevancia internacional de un evento como IMARC.
Leer más¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?
Suscribite a nuestro boletín.

ALABC lidera la mayor presencia latinoamericana en la historia de IMARC 2025
El Australia–Latin America Business Council (ALABC) se enorgullece en anunciar un programa ampliado de actividades de alto nivel durante IMARC 2025, que refuerza la creciente colaboración entre los sectores de minería, inversión e innovación de Australia y América Latina.

Infraestructura Vial en Foco: Catamarca destacó su potencial en la "Iniciativa Minera Suecia"
Encuentro organizado por la Embajada de Suecia en Argentina, la provincia de Catamarca expuso los avances y el potencial de su industria minera.

“El sector minero es fundamental en la relación Australia–América Latina”
Panorama Minero entrevistó a Julio González, Director del Australia-Latin America Business Council (ALABC), quien detalló el crecimiento del vínculo económico entre Australia y América Latina, el rol crítico de la minería en esta relación, y la relevancia internacional de un evento como IMARC.

Minas Argentinas inaugura sus oficinas en la ex Cinzano y le da nueva vida a un espacio histórico de San Juan
La compañía minera, parte de Aisa Group, trasladó su sede administrativa al predio de la ex Cinzano, un área emblemática de la Capital sanjuanina. El nuevo edificio se convierte en un punto de encuentro para sus equipos y proveedores estratégicos, y refleja el crecimiento y la proyección de la empresa en la provincia.

Desafíos logísticos del litio: hacia una cadena de suministro integrada
Optimizar la operación, fortalecer la trazabilidad y asegurar la sostenibilidad son hoy factores determinantes para la competitividad del litio en Sudamérica.

Gualcamayo obtiene aprobación de Informe Ambiental
El documento anticipa la nueva etapa productiva de la mina situada en Jáchal, al norte de la provincia de San Juan.

Producción de oro de Fortuna Mining en el tercer trimestre – El desempeño de Lindero
Fortuna Mining produjo 72.462 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el tercer trimestre de 2025, con un sólido desempeño proveniente de Lindero, la mina de Fortuna ubicada en la provincia de Salta.

Rio Tinto busca financiamiento y proyecta poner en producción a Rincón para fines de 2027
El proyecto en el Salar del Rincón, Salta, ingresó al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y prevé una inversión de US$2.500 millones en cinco años.

Europa, ¿del interés a la acción? Francia y la UE avanzan con financiamiento estratégico para la minería y la energía en Argentina
Comenzarán a concretar inversiones en infraestructura energética y minera, con un crédito de hasta US$400 millones para San Juan.

El debate por el valor agregado del litio: visiones cruzadas sobre el futuro industrial del mineral
Empresarios, analistas, sindicalistas y funcionarios coinciden en la necesidad de avanzar hacia una mayor industrialización del litio, aunque difieren en los caminos.

Las cámaras mineras del NOA impulsan agenda común para fortalecer la competitividad
Representantes de Jujuy, Salta y Catamarca coincidieron en la necesidad de consolidar una visión regional para afrontar los desafíos de infraestructura, permisos y desarrollo de proveedores.

El Estudio de Factibilidad de Los Azules confirma un proyecto de cobre económicamente sólido
También confirma un desempeño ESG de liderazgo.