Sandvik Desarrolla Proveedores Locales en Argentina

4 mins min lectura
Compartir:

Parte de Prensa

Desde hace varios años Sandvik está trabajando en la sustitución de importaciones por medio del desarrollo local de proveedores. Lo que surgió como una necesidad por el impedimento de importar algún tipo de repuesto y/o producto, hoy se convirtió en una política.

Actualmente contamos con más de 2000 productos sustituidos con proveedores locales y se compraron  8 millones 600 mil pesos en el 2016, el objetivo que tiene actualmente la compañía para este año es incrementar este importe en un 20%.

Es importante para Sandvik destacar el compromiso y la predisposición de los principales proveedores que se han desarrollado con el paso de los años, la mayoría de ellos han realizado cambios en los procesos de producción, inversiones en matrices y maquinarias para poder cumplir con 2 de los requisitos fundamentales que deben tener los ítems de producción nacional como son calidad y precio, esto nos brindó la posibilidad de estar ya analizando potenciar a estos proveedores locales y que puedan transformarse en proveedores regionales, o incluso proveedores globales para Sandvik.

Los principales proveedores que fueron homologados por Sandvik y fabrican ítems con la marca s Cristem S.A., fábrica de vidrios laminados el cual actualmente  desarrolló con éxito 45 ítems desde parabrisas laminados curvos hasta ventanas templadas cumpliendo con todas las normas internacionales americanas y europeas, lo que brinda para nosotros el respaldo necesarios de seguridad y calidad del producto; Industrias Miguens Hnos. (Filtros Lanns), quienes fabrican para Sandvik Argentina Filtros de combustible, aire y algunos hidráulicos, en este caso este proveedor fabrica productos con la marca Sandvik en los filtros de mayor rotación que tenemos actualmente desarrollados, el proveedor cuenta con laboratorio propio de análisis de materiales y ensayos de los productos originales lo que nos garantiza la sustitución del producto con la misma calidad y prestación del producto original permitiendo así que se autorice el uso de la marca Sandvik en los productos fabricados en Argentina, al día de hoy tienen 41 números de partes fabricadas localmente; CyE Ingeniería quien fabrica los cables de avance para nuestros equipos a hoy tenemos desarrollados más de 30 modelos distintos con distinta combinación de terminales en los extremos

De los productos fabricados por ellos realizamos las primeras exportaciones a Sandvik Chile por c30.000.- USD.- los cuales han funcionado con éxito sin recibir reclamo alguno.

Actualmente estamos trabajando en el desarrollo de 4 kits de sellos junto con  SKF Argentina quien ya realizó las primeras muestras y están en la etapa de ensayo junto con el INTI quien es el encargado de verificar la calidad de los productos del sello original y del fabricado localmente, con este proveedor se está trabajando de cerca ya que tiene muchas posibilidades de ser proveedores globales de Sandvik de los ítems fabricados en Argentina, para alcanzar este objetivo contamos con el apoyo del departamento de Sourcing Regional de Sandvik quien lleva adelante el análisis de costos y autorizaciones para que podamos ser desde Argentina proveedores globales, esto representaría un incremento en el negocio de las empresas proveedoras en Argentina pasando de una facturación de  US$14.200 a US$321.000 vendiendo los ítems a todo el mundo.

También estamos en una etapa de análisis para fabricar localmente otra línea de productos, como son las mordazas del intercambiador de barras de equipos Sandvik; estas corresponden a una pieza de desgaste para lo cual se están analizando 2 proveedores locales, los cuales están en la etapa de investigación a través de laboratorios para determinar qué tipo de aceros son usados en las piezas y realizando las cotizaciones correspondientes para definir si cumplen con los requisitos que tenemos establecidos y poder también confirmar este desarrollo.

Un punto a destacar de parte de los proveedores desarrollados localmente, es su fuerte compromiso con la seguridad y el cuidado del medio ambiente, en el caso del grupo SKF,  la política de EHS establece el compromiso con alcanzar estándares de clase mundial en Medio Ambiente, Salud y Seguridad (EHS) basándose en la mejora continua del desempeño  El foco está puesto en la prevención de los accidentes laborales y de la contaminación, promoviendo la salud y el bienestar de sus empleados y reducir los impactos ambientales incluyendo aquellos relacionados con el consumo de energía.

sandvikfoto

Sandvik Mining and Rock Technology Argentina

Para más información, contactar a: Gabriela Bálsamo, Responsable Marketing y Comunicación, Sandvik Mining and Rock Technology Argentina. E-mail: gabriela.balsamo@sandvik.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).