San Juan: reunión con Uñac por los avances de Josemaría

2 mins min lectura
Compartir:

El gobernador de San Juan, Dr. Sergio Uñac, se interiorizó sobre los detalles en cuanto al cronograma del desarrollo del proyecto y del escenario a futuro. Junto al ministro de Minería, Carlos Astudillo; el presidente de la Cámara Minera, Mario Hernández y el responsable de Relaciones Institucionales del proyecto Josemaría, Iván Grgic, mantuvo una videoconferencia con el secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel y el presidente de Desarrollo de Proyectos Mineros SA (Deprominsa), subsidiaria argentina de Josemaría Resources, Alfredo Vitaller.

El encuentro tuvo como eje principal analizar los avances del proyecto Josemaría, que a pesar de la situación sanitaria actual que está viviendo el mundo, continúa apostando al trabajo del sector minero.

El presidente de la compañía en Argentina, Alfredo Vitaller, pudo contarle al gobernador cuáles son los plazos que se están manejando y el cronograma hacia adelante respecto a la factibilidad del proyecto.

“Ha sido una reunión muy fructífera ya que siempre es positivo ver que los proyectos van avanzando”, expresó el presidente de la Cámara Minera.

De aquí a un mes se presentará factibilidad y a principios del año 2021 que se entregará el informe de impacto ambiental, “lo cual nos abre un camino de diálogo y construcción de una serie de acuerdos que son favorables no solo para el proyecto sino para la Provincia de San Juan en término de infraestructura, energía y de desarrollo de proveedores, porque es un proyecto netamente sanjuanino, netamente argentino en toda su logística y desarrollo”, declaró por su parte Grgic.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.