Cargando precios de metales...

San Juan: Leyes de promoción para la exploración minera

2 mins lectura
Compartir:

El 16 de febrero, la provincia de San Juan aprobó la ley que prevé un régimen de promoción y fomento de la actividad minera, compuesto de incentivos retornables de los pagos de impuestos nacionales y exenciones totales de impuestos provinciales aplicables a la etapa de exploración de los proyectos con potencial geológico minero. Para las etapas subsiguientes, y hasta la entrada en producción, las exenciones serán parciales.

Mediante la ley 1723M, el objetivo de la provincia es atraer inversiones que impulsen el empleo genuino y movilicen la economía local a través de la cadena de proveedores mineros. A partir de este nuevo esquema se busca brindar a la provincia un atractivo mayor para los inversores por sobre el resto de las jurisdicciones. También la provincia ha visualizado la proyección de la puesta en marcha de nuevos emprendimientos productivos en términos de la generación de empleo y proveedores locales con el inicio de la producción que sólo ocurrirá si la exploración es exitosa y ese es el mayor desafío de San Juan con la experiencia productiva minera ya conocida, además de reconocer que en la exploración la participación trabajadores y proveedores locales es significativa.

La concreción de esta ley es un importante logro para el sector, que fue posible gracias al compromiso del Gobierno de San Juan con el posicionamiento de la minería como política de Estado. También debe destacarse el rol del Grupo de Empresas Exploradoras de la República Argentina (GEMERA) con una participación muy activa en las contribuciones técnicas para lograr un marco adecuado.

Por otra parte, a través de la Ley 1722M, se establece la creación del Fondo Provincial de Incentivos a Emprendedores Mineros, el cual se conformará como un fideicomiso. El mismo tendrá por objeto realizar inversiones en actividades emprendedoras mineras.

Desde CAEM celebramos estas decisiones, que apuntalan a la provincia como un atractivo destino minero a nivel mundial y contribuyen al desarrollo de nuevos emprendimientos.

caem

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.