San Juan: Filo Corp presentó un ambicioso plan de exploración para su proyecto insignia

3 mins min lectura
San Juan: Filo Corp presentó un ambicioso plan de exploración para su proyecto insignia
San Juan: Filo Corp presentó un ambicioso plan de exploración para su proyecto insignia
Compartir:

La canadiense Filo Corp. presentó una actualización sobre su estrategia de exploración para 2024 en el proyecto de Cu/Au/Ag conocido como Filo del Sol, ubicado en la provincia de San Juan.

Por Panorama Minero

La compañía también brindó una actualización sobre las tareas realizadas durante el corriente año, destacando la finalización de una serie de pozos de perforación, una productividad constante y un destacado historial de seguridad. Con más de 34.000 metros perforados hasta finales de noviembre, el programa de 2023 está en camino a superar las expectativas de la empresa y se ampliará todavía más el próximo año.

El enfoque en 2023 se centró en la perforación dentro de la Zona Aurora y en la conexión del espacio que existía previamente entre las regiones Aurora y Bonita. «Además de producir algunas de nuestras mejores intersecciones, la perforación en Aurora refinó nuestra interpretación geológica y mejoró nuestra comprensión del depósito, dando lugar al desarrollo de un modelo de depósito tridimensional. Los pozos de extensión resaltaron que no hay brecha entre Aurora y Bonita, formando una tendencia mineralizada continua que está abierta en ambos extremos», indicaron.

Los resultados de los estudios geofísicos realizados durante el año y el descubrimiento de nuevos estilos de mineralización en varios pozos destacaron la oportunidad de un crecimiento sustancial del depósito y el potencial de nuevos hallazgos, que la empresa espera continuar avanzando durante todo 2024 a partir de una fuerte inversión.

Planes de Exploración para 2024

La campaña del próximo año será la más grande hasta la fecha en Filo. La perforación continuará con nueve plataformas de perforación diamantina, con un plan estimado en 40.000 metros. Los hallazgos del programa de 2023 han sido utilizados para guiar los planes para el 2024, con un enfoque puesto en la extensión de los pozos ya realizados y un sustancial crecimiento de la exploración.

Comentando sobre el plan para 2024, Jamie Beck, presidente y CEO, afirmó: «La perforación en Aurora en 2023 fue crucial para mejorar nuestra comprensión geológica en Filo. El enfoque en 2024, sin embargo, se desplazará nuevamente hacia el crecimiento de la exploración mientras nos alejamos de las zonas conocidas de mineralización y probamos nuevos targets. Con 11 zonas objetivo distribuidas en un área de 8 km norte-sur y 3 km este-oeste, planeamos explorar el potencial de Filo para ser significativamente más grande de lo que conocemos actualmente».

«Nuestro objetivo es asegurar que Filo siga creciendo hasta convertirse en uno de los descubrimientos de cobre más grandes e importantes de las últimas décadas», finalizó Beck.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.