San Juan: Aldebaran y Nuton, empresa de Rio Tinto, trabajarán en conjunto en el desarrollo de Altar

2 mins min lectura
San Juan: Aldebaran y Nuton, empresa de Rio Tinto, trabajarán en conjunto en el desarrollo de Altar
San Juan: Aldebaran y Nuton, empresa de Rio Tinto, trabajarán en conjunto en el desarrollo de Altar
Compartir:

La empresa de capitales canadienses, Aldebaran Resources Inc, celebró un acuerdo de colaboración con Nuton LLC, una empresa conjunta de Rio Tinto, para evaluar el uso de las tecnologías de lixiviación de sulfuro primario patentadas por Nuton en el proyecto de cobre-oro Altar, ubicado en San Juan.

Por Panorama Minero

Bajo los términos del acuerdo, Aldebaran proporcionará muestras que representan varios estilos de mineralización del proyecto Altar a Nuton para su análisis y utilización de tecnologías. Posteriormente, Nuton completará estudios mineralógicos detallados de cada muestra. Las muestras se colocarán en columnas con una altura de 1 metro, cada una bajo diferentes condiciones operativas, y estarán controladas por Nuton. Se espera que los resultados completos estén disponibles aproximadamente un año después de la carga del material. Además, anticipan que las pruebas comenzarán en la primera mitad de 2024.

Como parte del acuerdo, Aldebaran ha otorgado exclusividad a Nuton en el área de tecnologías de lixiviación novedosas, patentadas o de secreto comercial, por un período de un año a partir de la fecha del acuerdo, partiendo del 9 de enero de 2024. Las partes compartirán el costo del programa de pruebas, con Aldebaran cubriendo el costo de preparación y envío de las muestras a Nuton, y Nuton pagando los costos respectivos a las pruebas metalúrgicas.

John E. Black, director ejecutivo de Aldebaran, comentó: “Nos complace colaborar con Nuton para evaluar el potencial uso de su tecnología de lixiviación de sulfuro en el proyecto Altar. Aunque la lixiviación de sulfuro no es necesaria para avanzar en el proyecto Altar, podría tener un impacto positivo en la economía del proyecto si tiene éxito”.

Por su parte, Adam Burley, director ejecutivo de Nuton, comentó: “Nos complace anunciar este acuerdo de colaboración con Aldebaran. Nuton tiene una amplia gama de posibles casos de uso. En Altar, estamos alentados por el potencial de Nuton para liberar recursos de cobre en un proyecto con un potencial de escala sustancial y de manera más eficiente desde el punto de vista ambiental que los procesos convencionales”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.