Cargando precios de metales...

San Juan: Aldebaran y Nuton, empresa de Rio Tinto, trabajarán en conjunto en el desarrollo de Altar

San Juan: Aldebaran y Nuton, empresa de Rio Tinto, trabajarán en conjunto en el desarrollo de Altar
San Juan: Aldebaran y Nuton, empresa de Rio Tinto, trabajarán en conjunto en el desarrollo de Altar
Compartir:

La empresa de capitales canadienses, Aldebaran Resources Inc, celebró un acuerdo de colaboración con Nuton LLC, una empresa conjunta de Rio Tinto, para evaluar el uso de las tecnologías de lixiviación de sulfuro primario patentadas por Nuton en el proyecto de cobre-oro Altar, ubicado en San Juan.

Por Panorama Minero

Bajo los términos del acuerdo, Aldebaran proporcionará muestras que representan varios estilos de mineralización del proyecto Altar a Nuton para su análisis y utilización de tecnologías. Posteriormente, Nuton completará estudios mineralógicos detallados de cada muestra. Las muestras se colocarán en columnas con una altura de 1 metro, cada una bajo diferentes condiciones operativas, y estarán controladas por Nuton. Se espera que los resultados completos estén disponibles aproximadamente un año después de la carga del material. Además, anticipan que las pruebas comenzarán en la primera mitad de 2024.

Como parte del acuerdo, Aldebaran ha otorgado exclusividad a Nuton en el área de tecnologías de lixiviación novedosas, patentadas o de secreto comercial, por un período de un año a partir de la fecha del acuerdo, partiendo del 9 de enero de 2024. Las partes compartirán el costo del programa de pruebas, con Aldebaran cubriendo el costo de preparación y envío de las muestras a Nuton, y Nuton pagando los costos respectivos a las pruebas metalúrgicas.

John E. Black, director ejecutivo de Aldebaran, comentó: “Nos complace colaborar con Nuton para evaluar el potencial uso de su tecnología de lixiviación de sulfuro en el proyecto Altar. Aunque la lixiviación de sulfuro no es necesaria para avanzar en el proyecto Altar, podría tener un impacto positivo en la economía del proyecto si tiene éxito”.

Por su parte, Adam Burley, director ejecutivo de Nuton, comentó: “Nos complace anunciar este acuerdo de colaboración con Aldebaran. Nuton tiene una amplia gama de posibles casos de uso. En Altar, estamos alentados por el potencial de Nuton para liberar recursos de cobre en un proyecto con un potencial de escala sustancial y de manera más eficiente desde el punto de vista ambiental que los procesos convencionales”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.