Salta: Yamana inicia programa de perforación en el proyecto Organullo

Salta: Yamana inicia programa de perforación en el proyecto Organullo
Salta: Yamana inicia programa de perforación en el proyecto Organullo
Share:

Latin Metals Inc. proporcionó una actualización del proyecto aurífero Organullo, localizado en la provincia de Salta. Latin Metals posee una participación del 100%, pero luego del acuerdo sellado el pasado 22 de octubre se le ha otorgado a Yamana Gold, a través de una subsidiaria, la opción para acceder, inicialmente, al 70%. Ahora comenzarán con el programa de perforación.

Durante 2019, Yamana financió un extenso programa de mapeo, muestreo de rocas y suelo que estableció anomalías geoquímicas en una longitud de impacto de aproximadamente 8 km. En la actualidad, han comenzado un programa de perforación con diamantina y planean completar aproximadamente 3.300 metros de perforación para un total de 16 pozos.


Yamana Gold completó un trabajo significativo durante 2019, incluida la recolección de más de 1.000 muestras de rocas, 150 muestras de suelo y la elaboración de un mapeo geológico detallado en más de 1.000 hectáreas.

Los resultados del muestreo de rocas y suelos recibidos de Yamana al final del tercer trimestre confirman la existencia de una anomalía geoquímica en una longitud de aproximadamente 8 km, con las muestras de superficie de mayor ley agrupadas en una longitud de 3,5 km sobre el área Organullo Ridge y el Target Noroeste.

Las muestras de rocas individuales en esta área se sitúan desde la detección inferior hasta 8,94 g/t de oro. El muestreo de suelo se utilizó como herramienta de detección en áreas seleccionadas donde el afloramiento de rocas es escaso. Se identificaron varias anomalías mediante el muestreo del suelo, incluida el área de la Extensión Sur, donde las muestras de suelo varían desde la detección por debajo de hasta 1,26 g / t de oro.

Yamana comenzó a perforar luego de la emisión de un permiso de perforación y un permiso de uso de agua, con un total de 16 pozos de perforación planificados por un total  aproximado de 3.300 metros. La mayoría de los pozos de perforación se ubicarán en el área de Organullo Ridge, probando una longitud directa de aproximadamente 1.100 metros, con un solo pozo exploratorio planeado para la Zona Noroeste. Las áreas programadas para futuras exploraciones incluyen las extensiones Southwest Extension y Gaucho.

Localización: Programa perforatorio con Diamantina de Yamana

Acuerdo de opción con Yamana

Según los términos del acuerdo sellado el 22 de octubre, Yamana puede ejercer la opción de compra mediante la elaboración y entrega de un Estudio de Prefactibilidad (PFS) preparado de acuerdo con la normativa canadiense NI43-101 que informe un recurso mineral medido e indicado de un mínimo de 1 Moz de oro equivalentes para el sexto aniversario de la fecha de vigencia del Acuerdo. Además, se estima la finalización de gastos relacionados con la propiedad de al menos US$5 millones, y pagos en efectivo de US$1.250.000 en forma acumulada. Yamana será responsable de financiar todos los gastos de exploración incurridos durante el período de la opción.

Tras el ejercicio de la opción, Yamana Gold y Latin Metals conformarán un Joint Venture con intereses iniciales en la empresa conjunta de un 70% respecto a Yamana y un 30% respecto a Latin Metals. Antes, o simultáneamente con el ejercicio de la opción, Yamana tendrá un derecho para adquirir un interés adicional del 5% en el proyecto (un total del 75%) haciendo un pago en efectivo a Latin Metals equivalentes a US$3,00 por onza de oro equivalente en función de los recursos minerales medidos e indicados reportados en el PFS.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.