Cargando precios de metales...

Salta: sector público y privado buscan fortalecer el trabajo social minero

2 mins lectura
Salta: sector público y privado buscan fortalecer el trabajo social minero
Salta: sector público y privado buscan fortalecer el trabajo social minero
Compartir:

Con la finalidad de articular el plan de gestión social de la minería, el Gobierno de esa provincia reunió a los referentes sociales de las empresas mineras. Las Mesas de Trabajo Social Minero son impulsadas por el Gobierno a través de la cartera de Minería y Energía.

La secretaria de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini encabezó  una reunión de la que participaron los referentes del área social de las empresas mineras. El objetivo fue aunar criterios sobre el trabajo social con las comunidades de la Puna y consensuar el plan de gestión de las Mesas de Trabajo Social Minero que lleva adelante el Gobierno de Salta.

La funcionaria destacó la convocatoria y el compromiso de los presentes para llevar adelante una política social minera que garantice no solo los derechos y el bienestar de las comunidades, sino también el desarrollo sustentable de la actividad minera. Cabe señalar que prontamente se hará la misma reunión con actores de la localidad de Tolar Grande y San Antonio de los Cobres.

Sector Público y Privado aúnan criterios para fortalecer el trabajo social minero

Los asistentes por su parte celebraron la reunión y coincidieron en el valor de las Mesas, como herramientas de gestión pública que facilita el trabajo, el diálogo y los buenos vínculos entre los actores del sector.

Se adelantó que los encuentros se llevarán a cabo de forma trimestral y que cada Mesa contará con un agente del Estado en calidad de veedor y director. Esto será consensuado junto a las comunidades para garantizar continuidad a los encuentros.

Las empresas que participaron fueron: Lítica RSA, Arena Minerals, PLASA, Pacific Rim Mining, Grupo Allkem-Borax Argentina, Salta Exploraciones, Rito Tinto- Rincón, Lithium South, Livent, Puna Mining, Barrick, Nex Lithium, Posco Argentina, Minera Santa Rita, y Lithium American Corp.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Aldebaran Resources finalizó la temporada con más de 25 mil metros perforados y presentará en septiembre su Estudio Económico Preliminar (PEA), que ofrecerá una primera visión integral sobre la viabilidad económica del proyecto.

Transporte más sustentable en el norte del país

Transporte más sustentable en el norte del país

La empresa tucumana de logística refrigerada Fríos del Norte SRL adquirió 53 camiones Super R500 tras comprobar en operaciones reales una mejora del 10% en el consumo de combustible.