Cargando precios de metales...

Salta presidió la 46ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Minería

2 mins lectura
Salta presidió la 46ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Minería
Salta presidió la 46ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Minería
Compartir:

Salta fue sede de la 46ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Minería (COFEMIN), un evento que reunió a representantes de las 23 provincias del país y al secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero. La apertura estuvo a cargo de Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía, quien presidió la asamblea.

Durante la inauguración, Sassarini subrayó la notable participación en el proceso de "Autoevaluación de brechas y oportunidades de mejoras en las políticas y gestión pública en minería", llevado a cabo en colaboración con el Banco Mundial, cuyo objetivo es promover la mejora continua en las políticas y la gestión pública relacionadas con la actividad minera en el país.

La reunión contó con la presencia de autoridades mineras de todas las provincias. En su discurso, el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, resaltó la importancia del modelo de cooperación, evidenciado en la reciente creación de la mesa del cobre en San Juan.

Un acuerdo sellado durante la asamblea fue la decisión de aumentar la participación de Argentina en la feria PDAC 2025, a realizarse en Toronto, Canadá, uno de los eventos mineros más relevantes a nivel mundial. Esta mayor presencia busca fortalecer el posicionamiento internacional de Argentina y promover oportunidades de inversión en el sector minero del país.

La asamblea concluyó con la elección de las nuevas autoridades del Consejo Federal de Minería: Joaquín Aberastain Oro, secretario de Minería de Río Negro, fue nombrado vicepresidente primero, y María Laura Delgado, subsecretaria de Minería de la provincia de Buenos Aires, asumió como vicepresidenta segunda.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.