Salta: La mina Lindero produjo más de 23 mil onzas en el último trimestre

Salta: La mina Lindero produjo más de 23 mil onzas en el último trimestre
Salta: La mina Lindero produjo más de 23 mil onzas en el último trimestre
Share:

La minera canadiense Fortuna Silver Mines Inc, operadora de la primera mina de oro de superficie de la provincia de Salta, ha anunciado cifras robustas de producción de oro para el primer trimestre de 2024 provenientes de sus cinco minas operativas ubicadas en África Occidental y América Latina. La producción de oro y plata para el trimestre fue de 89.678 onzas y 1.1 millones de onzas, respectivamente, lo que equivale a 112.543 onzas de oro equivalente, incluyendo subproductos de plomo y zinc.

Por Panorama Minero

Con respecto a Argentina, la mina aurífera Lindero, desarrollada a través de la subsidiaria Mansfield Minera en Salta, mostró un rendimiento consistente con los objetivos de producción anual. Durante este período se extrajeron 2 millones de toneladas de mineral, con una relación estéril/mineral de 0.54:1. De esta cantidad, se depositaron 1.55 millones de toneladas de mineral en la pila de lixiviación, con una ley de oro promedio de 0.60 g/t, equivalente a aproximadamente 29.670 onzas de oro.

La producción de oro en Lindero durante este trimestre ascendió a 23.262 onzas, cifra que incluye 20.423 onzas en barras de doré, 2.814 onzas de oro contenido en carbono fino y 25 onzas contenidas en concentrado de cobre. Aunque representa una disminución del 21% en comparación con el trimestre anterior, este descenso se atribuye a la menor ley del mineral depositado en la pila de lixiviación y una reducción en el inventario de carbono rico en oro. “Es importante destacar que la producción de oro sigue en consonancia con la secuencia de minería y las estimaciones de Reservas Minerales”, informaron.

En tanto, el progreso en el proyecto de expansión de la pila de lixiviación, por una inversión de US$41 millones, ha alcanzado aproximadamente un 35% de completitud al 31 de marzo pasado. La fase de construcción, iniciada en enero de 2024, logró un 18% de avance, con los contratistas en sitio comprometidos en tareas de movimientos de tierra y la instalación de los revestimientos.

El servicio de gestión de adquisiciones y construcción (PCM) fue adjudicado a los consultores Knight Piésold, con las oficinas del proyecto PCM instaladas y el personal ya establecido en la operación desde el tercer trimestre de 2023. Las adquisiciones están completas en un 92%, con elementos críticos ya en terreno. Los envíos finales de geomembrana y revestimiento de arcilla geosintética se encuentran actualmente en tránsito, y la fabricación de bombas para la nueva línea de impulsión está en sintonía con el cronograma planteado por la empresa. Además de las obras actuales, se espera que la instalación del revestimiento y los trabajos mecánicos importantes comiencen en el segundo trimestre del año, y está previsto que el proyecto esté prácticamente terminado en el cuarto trimestre. La colocación del mineral con el proyecto ya terminado se dará a finales de 2024.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.