Salta: La mina Lindero produjo 68.088 onzas de oro en los últimos nueve meses

2 mins min lectura
Compartir:

Fortuna Silver Mines Inc. informó los resultados de producción del tercer trimestre de sus cuatro minas operativas en América y África Occidental. La empresa produjo 65.425 onzas de oro y 1.711,881 onzas de plata o 87.950 onzas de oro equivalente. La producción de oro y plata durante los primeros nueve meses de 2021 totalizó 131,029 onzas (Au) y 5,518,458 onzas (Ag), respectivamente, es decir 203.640 onzas de oro equivalente.

Por Panorama Minero

En el caso de Lindero, la primera mina de oro de superficie de la provincia de Salta, se registró una producción trimestral de 26.235 onzas, compuesta por 24.318 onzas en doré y un aumento de 1.918 onzas de inventario de oro en carbono (GIC).

Durante el tercer trimestre de 2021, el impacto in situ del COVID-19 en Lindero disminuyó, lo que se tradujo en menores interrupciones en las operaciones registrándose 74 casos positivos en comparación con los 160 casos del segundo trimestre de 2021. Hasta la fecha, incluido el personal de la empresa y contratistas, el 94% de la población activa se ha vacunado con una dosis y el 40% con dos dosis. “El gobierno de Argentina anunció que las restricciones de viaje comenzarán a disminuir en noviembre, lo que debería mejorar los tiempos de entrega y la asistencia técnica in situ de proveedores extranjeros”, señalaron desde la empresa.

En el tercer trimestre de 2021 se colocaron en Lindero un total de 1.387.134 toneladas de mineral en la plataforma de lixiviación con un promedio de 1.10 g / t de oro que contiene un estimado de 49.247 onzas de oro.

La producción de oro en la mina durante los primeros nueve meses de 2021 totalizó 68.088 onzas, en línea con la guía anual actualizada por la compañía en julio.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.