Salta: Alpha Lithium asegura inversión de la rusa Uranium One para avanzar el proyecto Tolillar

2 mins min lectura
Compartir:

La junior canadiense Alpha Lithium anunció el cierre de un acuerdo con el grupo de origen ruso Uranium One, organización que es parte de ROSATOM y uno de los productores de uranio más grandes del mundo con una cartera de activos diversificada en todo el mundo. Uranium One Holding N.V. y Alpha establecerán una empresa conjunta para desarrollar el depósito de litio Tolillar.

Por Panorama Minero

El proyecto comprende 27.500 hectáreas y está ubicado en la provincia de Salta. Con el acuerdo se prevé la suscripción inicial de acciones en Alpha One Lithium B.V. por parte de Uranium One Holding N.V. por una consideración de US$30 millones, lo que dará como resultado que Uranium One Holding N.V. y Alpha Lithium Corporation posean cada una el 15% y el 85%, respectivamente. Además, la firma rusa tendrá derecho a invertir unos US$ 185 millones adicionales en el proyecto, pudiendo adquirir un 35% más de participación. Si se ejerce la opción, Alpha retendría una participación del 50% en Tolillar, que estaría totalmente fondeada hasta instancias de producción comercial.

“La transacción se limita solo a Tolillar y, cuando se cierre, se espera que deje a Alpha con aproximadamente US$45 millones en efectivo libre para avanzar con la expansión y desarrollo en los activos cercanos en el Salar del Hombre Muerto”, indicaron desde la compañía.

“La transacción se acordó como parte de la estrategia de diversificación comercial de Uranium One, que prevé el desarrollo de metales estratégicos y de tierras raras asociadas con el suministro de materias primas a industrias de alta tecnología”, señalaron por su parte desde Uranium One, compañía miembro de la Corporación Estatal de Energía Atómica de Rusia (ROSATOM).

A partir de este acuerdo, Alpha Lithium espera utilizar los ingresos para realizar perforaciones adicionales y recopilar datos geofísicos en sitio, construir un campamento permanente con capacidad para 400 personas; a la vez de asegurar el suministro de gas natural, energía eléctrica y agua en cantidades suficientes para la producción comercial de litio. También se prevé la construcción de una planta piloto de 5 tpa en Tolillar, sumado a la realización de un Estudio de Factibilidad.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.