Salta: AbraSilver optimiza proceso metalúrgico para aumentar la recuperación de oro y plata en Diablillos

3 mins min lectura
Salta: AbraSilver optimiza proceso metalúrgico para aumentar la recuperación de oro y plata en Diablillos
Salta: AbraSilver optimiza proceso metalúrgico para aumentar la recuperación de oro y plata en Diablillos
Compartir:

La compañía de capitales canadienses AbraSilver Resource Corp, con operaciones en la provincia de Salta, informó los resultados positivos obtenidos a partir de pruebas de optimización metalúrgica realizadas en el depósito Oculto dentro de su propiedad rica en oro y plata conocida como Diablillos. Este programa fue llevado a cabo por consultores metalúrgicos independientes de SGS Canada Inc. en sus instalaciones en Lakefield, Ontario.

Por Panorama Minero

Las pruebas metalúrgicas se llevaron a cabo como parte del Estudio de Prefactibilidad (PFS, por sus siglas en inglés) de Diablillos, y complementan aún más los resultados metalúrgicos positivos alcanzados en los depósitos JAC y Fantasma, los cuales fueron anunciados en junio pasado.

Los puntos clave de las pruebas metalúrgicas del PFS incluyen los siguientes destacados:

  • Se espera que las tasas de recuperación en el depósito Oculto oscilen entre el 82% – 86% para la plata y el 84% – 89% para el oro. Estos resultados representan un incremento significativo sobre las tasas de recuperación promedio del 73.5% para la plata y el 86% para el oro utilizadas en la Evaluación Económica Preliminar (PEA) de 2022.
  • Una parte sustancial de la plata y el oro en Oculto puede ser recuperada mediante separación por gravedad, lo que resulta en tasas de recuperación más altas y costos de procesamiento más bajos.
  • Es importante destacar que la molienda fina no es necesaria, ya que las recuperaciones más eficientes se logran con un tamaño de molienda de 150 micrones tanto para la separación por gravedad como para la cianuración, con un tiempo óptimo de retención de 36 horas.

En línea con los anuncios, John Miniotis, presidente y CEO de la empresa, comentó, “Estos resultados metalúrgicos son extremadamente positivos y aumentan aún más el potencial de una mejora significativa en la economía del proyecto de clase mundial Diablillos. La capacidad de recuperar una cantidad sustancial de oro y plata a través de una simple separación por gravedad ofrece ventajas significativas al aumentar las tasas de recuperación y reducir los costos generales de procesamiento. Esperamos incorporar estos resultados en nuestra estimación de Recursos Minerales actualizada y el correspondiente PFS, ambos programados para ser entregados en un futuro cercano.”

Descripción de las pruebas metalúrgicas en las muestras del depósito Oculto

El programa más reciente involucró pruebas metalúrgicas de cuatro compuestos del depósito Oculto, incluyendo pruebas de separación por gravedad y cianuración de los relaves para la recuperación de oro y plata. Las muestras compuestas fueron seleccionadas a partir de muestras previas utilizadas para pruebas metalúrgicas, las cuales son representativas de cuatro regímenes mineralógicos distintos en el depósito. La campaña fue diseñada para complementar y optimizar los resultados de programas de pruebas metalúrgicas anteriores, realizados entre 1996 y 2021, los cuales sirvieron de base para la PEA de 2022 del proyecto Diablillos.

«Las pruebas más recientes demostraron que la separación por gravedad puede ser utilizada antes de la lixiviación con cianuro para recuperar cantidades sustanciales de plata y oro», finalizó la compañía.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).