Sable Resources proporciona informes de actualización de exploración en El Fierro

3 mins min lectura
Compartir:

La junior canadiense Sable Resources Ltd. proporcionó una actualización de exploración sobre el trabajo completado en el proyecto El Fierro, situado en la provincia de San Juan. Además, la Compañía está proporcionando detalles para su próxima temporada de exploración. El Fierro ha pasado de ser descubierto en julio de 2020 a convertirse en el proyecto de exploración insignia de Sable. La compañía está planeando una agresiva campaña de exploración para el próximo verano que incluirá perforaciones extensivas, geofísica y excavación de zanjas.

Aspectos destacados del trabajo de exploración de la última temporada de campo:

  • Sable controla una posición de 46.391 hectáreas, consolidando todas las áreas mineralizadas históricamente conocidas más áreas inexploradas a escala de distrito sobre una gran anomalía magnética y una cuenca volcánica del Mioceno altamente prospectiva.
  • La mineralización conocida está representada por vetas epitermales Plata-Plomo-Zinc y Plata-Oro (Plomo, Zinc) de alta ley con múltiples resultados de superficie de más de 1.000 g/t de plata equivalente.
  • El mapeo de trincheras, cantos rodados, sub-cultivos y afloramientos ha aumentado la longitud de rumbo conocida de las vetas a más de 14,5 kilómetros lineales que definen una huella extensa de 8,6 por 6,2 km que consta de cuatro zonas mineralizadas: Fierro Bajo, Fierro Alto, La Verde y Lagunitas.
  • A fines de 2020 y principios de 2021, Sable completó un estudio de magnetismo terrestre de 264 kilómetros y un estudio eléctrico de polarización inducida de 78 kilómetros. Ambos levantamientos han demostrado ser excelentes herramientas para mapear la proyección a lo largo del rumbo de vetas y estructuras en un terreno cubierto en gran parte por gravas delgadas del Cuaternario.
  • En el proyecto se recolectaron un total de 1.500 metros de trincheras, 847 muestras de roca y 509 muestras de suelo, que arrojaron resultados de ensayos de roca sobresalientes que incluyen 17.531 g/t de plata equivalente, 4.552 g/t de plata equivalente y 2.611 g/t de plata equivalente.
  • En febrero de 2021, Sable inició la primera campaña de perforación realizada en El Fierro completando 25 pozos por un total de 3.278 metros. Desde abril se han alcanzado múltiples intercepciones de alta ley, incluidas 4.381 g/t de plata equivalente sobre 0,5 metros dentro de 546,78 g/t de plata equivalente sobre 9,95 metros y 1.556 g/t de plata equivalente sobre 0,5 metros dentro de 783,8 g/t de plata equivalente sobre 1,0 metros, entre otras.
  • La perforación inicial ha confirmado con éxito la continuidad de las vetas de alta ley encontradas en la superficie a una profundidad vertical de hasta 90 metros.

El Dr. Rubén Padilla, CEO de Sable comentó: “Estamos muy orgullosos del rápido avance que ha experimentado el proyecto en un año y del arduo trabajo de nuestro equipo de geología en Argentina. Nuestra próxima temporada de campo a partir de septiembre será un gran avance para el proyecto a medida que aumentemos nuestra perforación para probar la impresionante huella de El Fierro”.

La perforación se iniciará en octubre con dos equipos de perforación con diamantina.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.