Río Negro: Blue Sky inicia perforaciones en el proyecto de uranio y vanadio Amarillo Grande

3 mins min lectura
Río Negro: Blue Sky inicia perforaciones en el proyecto de uranio y vanadio Amarillo Grande
Río Negro: Blue Sky inicia perforaciones en el proyecto de uranio y vanadio Amarillo Grande
Compartir:

Blue Sky Uranium Corp. anunció el lanzamiento de un programa de perforación de exploración con circulación reversa de 1.200 metros en el target Ivana East, ubicado a 10 km al este del depósito Ivana, en el sector más al sur del Proyecto de Uranio-Vanadio Amarillo Grande, situado en la provincia de Río Negro.

Por Panorama Minero

Nikolaos Cacos, Presidente y CEO de Blue Sky, comentó: «Este target muestra similitudes significativas con el entorno geológico que alberga el depósito cercano de Ivana, lo que representa un target prioritario para nuestro objetivo de identificar un grupo de depósitos en el área».

Este programa de perforación en Ivana East es una continuación de las pruebas de perforación de exploración por etapas de cuatro targets de alta prioridad cerca del depósito Ivana; también incluye a Ivana Norte, Ivana Central y Cateo Cuatro. Ivana Norte y Central han completado su programa de perforación inicial; Cateo Cuatro tiene un programa de perforación planeado para completarse en el futuro. Una vez que se complete la perforación inicial en los cuatro targets, el trabajo adicional se centrará en las áreas identificadas que tienen las condiciones geológicas más similares a las del depósito de Ivana, y las mejores perspectivas para el descubrimiento de nuevos recursos minerales que podrían incorporarse en los planes futuros para avanzar en el Depósito Ivana.

Descripción del programa de perforación RC

Con base en el modelo geológico del target, el equipo de exploración ha delineado un programa de perforación RC que comprende hasta 1.200 metros en 24 pozos de primera y segunda prioridad con 40 metros como profundidad promedio. Los pozos de segunda prioridad se perforarán dependiendo de los resultados de los pozos de primera prioridad. El objetivo del programa es probar la presencia de mineralización de uranio depositada dentro de conglomerados de alta porosidad y/o areniscas relacionadas con un entorno de canal basal. Este subtipo de depósito de arenisca de uranio es el modelo definido para el depósito de Ivana, donde los sedimentos poco consolidados o no consolidados con materia orgánica superpuesta a las rocas del basamento representan la roca huésped de la mayor parte del uranio contenido.

Sobre el Proyecto Amarillo Grande

El proyecto de uranio-vanadio Amarillo Grande, donde Blue Sky posee un 100% de participación, es un nuevo distrito de uranio controlado por Blue Sky. El depósito de Ivana es la piedra angular del Proyecto y la primera parte del distrito para la cual se han completado tanto una Estimación de Recursos Minerales como una Evaluación Económica Preliminar.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.