Ricardo Salas y la actualidad minera de Salta

3 mins min lectura
Ricardo Salas y la actualidad minera de Salta
Ricardo Salas y la actualidad minera de Salta
Compartir:

En entrevista con PANORAMA MINERO, el Secretario de Minería de Salta, Lic. Ricardo Salas, abordó las principales temáticas concernientes al presente y futuro inmediato de la industria minera de la provincia localizada en el NOA.

 

“El proyecto Lindero arranca con su construcción en un mes; ya está estructurando su gente y es una realidad. Es el primer emprendimiento metalífero en la provincia de Salta, lo cual para nosotros es significativo. Para nosotros es una gran oportunidad, Salta está dando todas las garantías en seguridad jurídica y en ello debemos cosechar que la gente sea la principal beneficiada.”

 

Proyecto Taca Taca

“Taca Taca es un mega proyecto. La empresa hizo una fuerte inversión cuando compró el proyecto por US$470 millones en su momento, y creemos que su voluntad es desarrollarlo. Es cierto que la empresa tiene otros proyectos, uno que está finalizando su construcción en Panamá, y luego de eso va a definir si Taca Taca o el emprendimiento de Perú. Consideramos que estamos dando todas las condiciones para acercar a la empresa y desarrollar primeramente Taca Taca, aunque esto son decisiones empresariales. Nuestra voluntad es llenar todas las temáticas, dar las suficientes seguridades para garantizar una inversión de esta magnitud y por supuesto alentar todo tipo de proyecto que impliquen mano de obra y efecto mulitiplicador para la provincia como un proyecto minero.”

“El gobernador Urtubey indicó que vamos a alentar todo proyecto productivo. Y eso es importante y va más allá del porcentaje de regalías, porque lo que interesa primero es la inversión, saber que vamos a tener un proyecto de esta magnitud y desarrollarlo. La empresa no va a tener motivos para no poder realizar la inversión, más allá de la decisión de ellos.”

 

Salta y el litio

“Salta es la primera provincia que demostró su interés por desarrollar litio en función de que en 1978 realizamos un estudio de mercado de este metal. En ese momento, el Gobierno de Salta contrató a una consultora para ver el estado mundial del litio. Luego la provincia junto con la Universidad Nacional de Salta realizó el Plan Salares, donde se estudiaron todos los salares del NOA, algo interesante porque se detectó litio en todos los salares. Realizamos perforaciones, hicimos un estudio del Salar del Rincón, ello como información para quienvenga a invertir tenga conocimiento base. Esto fue aprovechado de buena manera por algunas empresas, las cuales van a cuantificar el recurso.”

“Salar del Rincón está en construcción y tiene una cierta factibilidad; también están los capitales franceses de Eramine, con importantes inversiones. Somos pacientes para ver el mercado mundial, y cómo se incorporarán estos proyectos al mercado. El litio es algo muy importante para nosotros porque hoy tiene un valor, necesitamos que se mantenga, y hay que aprovecharlo porque la tecnología avanza y tal vez pueda ser sustituido.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.