Reunión de OLAMI y próximo encuentro de CAMMA

2 mins min lectura
Compartir:
pdac3
De izq. a der.: Ing. Alberto Salas (Presidente de OLAMI), Dra. Aurora Williams (Ministra de Minería de Chile), Lic. Daniel Meilán (Secretario de Minería de la Nación), Ing. Hugo Nielson  (Secretario General de OLAMI) y Lic. Marcelo Alvarez (Presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros)

Finalmente, la jornada del día domingo culminó con la reunión de la OLAMI –Organismo Latinoamericano de Minería- donde se dieron cita las principales autoridades mineras de los Gobiernos de Argentina, Chile, Perú, Brasil y México. Fue aquí donde se reflotó la idea de convocar nuevamente a la reunión de la CAMMA (Conferencia Anual de Ministros de Minería de las Américas CAMMA)

Allí el Secretario de Minería de la Nación, Lic. Daniel Meilán, recordó que “las reuniones eran anuales con mesas activas porque tenían en cuenta el desarrollo de la minería global y latinoamericana. La última reunión fue en 2005, y la intención es volver a estos encuentros. Es muy importante lo que se viene en minería, y no tiene sentido no estar unidos. Las reuniones de CAMMA deben cobrar seguridad para que se desarrollen cada año. El próximo encuentro será el 10 de mayo en el marco de la ArMinera, en Buenos Aires.”

Finalmente, la ministra de Minería de Chile, Dra. Aurora Williams, enfatizó en que “la integración siempre va a dar mayores oportunidades que un camino solitario, considerando que la integración permite traspasar experiencias, algo altamente valioso para el sector minero. La minería es eje fundamental de desarrollo para cada uno de nuestros pueblos.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.