Reunión de OLAMI y próximo encuentro de CAMMA

Share:
pdac3
De izq. a der.: Ing. Alberto Salas (Presidente de OLAMI), Dra. Aurora Williams (Ministra de Minería de Chile), Lic. Daniel Meilán (Secretario de Minería de la Nación), Ing. Hugo Nielson  (Secretario General de OLAMI) y Lic. Marcelo Alvarez (Presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros)

Finalmente, la jornada del día domingo culminó con la reunión de la OLAMI –Organismo Latinoamericano de Minería- donde se dieron cita las principales autoridades mineras de los Gobiernos de Argentina, Chile, Perú, Brasil y México. Fue aquí donde se reflotó la idea de convocar nuevamente a la reunión de la CAMMA (Conferencia Anual de Ministros de Minería de las Américas CAMMA)

Allí el Secretario de Minería de la Nación, Lic. Daniel Meilán, recordó que “las reuniones eran anuales con mesas activas porque tenían en cuenta el desarrollo de la minería global y latinoamericana. La última reunión fue en 2005, y la intención es volver a estos encuentros. Es muy importante lo que se viene en minería, y no tiene sentido no estar unidos. Las reuniones de CAMMA deben cobrar seguridad para que se desarrollen cada año. El próximo encuentro será el 10 de mayo en el marco de la ArMinera, en Buenos Aires.”

Finalmente, la ministra de Minería de Chile, Dra. Aurora Williams, enfatizó en que “la integración siempre va a dar mayores oportunidades que un camino solitario, considerando que la integración permite traspasar experiencias, algo altamente valioso para el sector minero. La minería es eje fundamental de desarrollo para cada uno de nuestros pueblos.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.