Resultados positivos en el segundo pozo de bombeo en Pastos Grandes

Resultados positivos en el segundo pozo de bombeo en Pastos Grandes
Resultados positivos en el segundo pozo de bombeo en Pastos Grandes
Share:

Millennial Lithium Corp (ML: TSX.V) anunció resultados positivos sobre la prueba de bombeo extendida de un segundo pozo de producción en su Proyecto Pastos Grandes, ubicado en Salta.

El pozo de bombeo PGPW17-04, bajo la dirección y supervisión de Montgomery and Associates, se instaló para completar el bombeo extendido de salmuera de litio para determinar la robustez y variación química del acuífero por un período de 23 días desde septiembre de 2018.

A un índice de bombeo de 15 L/s, el contenido de litio se mantuvo constante durante el período de prueba y la reducción fue de aproximadamente 57m, con una rápida recuperación. La transmisividad estimada se calculó a partir de los datos de extracción a 40 m2/día.

Al respecto, el presidente y director general de la compañía, Farhad Abasov, amplió: “Millennial está muy satisfecho con los resultados de esta segunda prueba de bombeo en la parte central de la posición de la tierra en Pastos Grandes durante un período significativo de 23 días. Este es otro hito importante en nuestro programa de desarrollo en curso. La tasa de bombeo fue de 15 L/s del 7 al 30 de septiembre, con una reducción de 57m con recuperación total a los niveles iniciales después de 24 días de recuperación a 518 mg/l y un promedio de 495 mg/l. La transmisividad de los 40 m²/día es alentadora e indica que el acuífero tiene un buen potencial para mantener el bombeo a largo plazo a 15 l/”

La salmuera de la prueba de bombeo se utilizó para alimentar a los estanques piloto que están operando actualmente a escala y que proporcionarán salmuera concentrada para la planta piloto de la compañía, programada para iniciar las operaciones en el segundo trimestre de 2019.

En esta línea, desde Millennial Lithium afirmaron que “cuentan con una sólida posición de efectivo” y que están en camino a producir una actualización del informe de recursos 43-101 en el primer trimestre, completando el estudio de factibilidad en el segundo trimestre de 2019.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.