Cargando precios de metales...

Relevamiento de la Secretaría de Minería: Cómo se desempeñaron los principales minerales exportados por Argentina

2 mins lectura
Compartir:

En un último reporte oficial, que analiza el período finalizado a mayo de 2023, los precios de los principales minerales experimentaron variaciones significativas, influenciadas por los cambios en la política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED). El aumento de 25 puntos básicos en la tasa de interés de referencia y las expectativas de una política monetaria más restrictiva por parte de la FED generaron repercusiones en el mercado y en la cotización de los minerales.

Por Panorama Minero

El contexto resultó en un escenario desfavorable para el oro y la plata, ya que el fortalecimiento del dólar debido a los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense redujo la demanda de cobertura. Esto provocó una disminución en sus precios. Asimismo, la política monetaria de la FED, que tiene un impacto recesivo en la economía mundial, junto con una menor demanda anticipada en China, su principal consumidor, fueron factores determinantes en la caída del precio del cobre. Por último, el precio del litio también se vio afectado negativamente, debido a una reducción en la demanda de baterías para vehículos eléctricos producidos en China. Sin embargo, se esperan perspectivas de recuperación para lo que resta de 2023. En el caso de Argentina, estas fluctuaciones tuvieron un impacto en el índice de precios de minerales exportados, que experimentó una caída del 1,7% en comparación con el mes anterior. A pesar de esta disminución, el índice se mantiene en niveles altos en términos históricos, lo que indica que los precios internacionales siguen siendo favorables para las exportaciones mineras del país.

Fuente: Dirección de Transparencia e Información Minera

Aunque los precios de los minerales se vieron afectados en mayo, es importante destacar que la situación global sigue siendo positiva para la Argentina en términos de exportaciones mineras. Se espera que las perspectivas de recuperación y los precios favorables continúen respaldando el sector en los próximos meses.

Con información de la Subsecretaría de Desarrollo Minero de la Nación.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.