Relevamiento de la Secretaría de Minería: Cómo se desempeñaron los principales minerales exportados por Argentina

2 mins min lectura
Compartir:

En un último reporte oficial, que analiza el período finalizado a mayo de 2023, los precios de los principales minerales experimentaron variaciones significativas, influenciadas por los cambios en la política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED). El aumento de 25 puntos básicos en la tasa de interés de referencia y las expectativas de una política monetaria más restrictiva por parte de la FED generaron repercusiones en el mercado y en la cotización de los minerales.

Por Panorama Minero

El contexto resultó en un escenario desfavorable para el oro y la plata, ya que el fortalecimiento del dólar debido a los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense redujo la demanda de cobertura. Esto provocó una disminución en sus precios. Asimismo, la política monetaria de la FED, que tiene un impacto recesivo en la economía mundial, junto con una menor demanda anticipada en China, su principal consumidor, fueron factores determinantes en la caída del precio del cobre. Por último, el precio del litio también se vio afectado negativamente, debido a una reducción en la demanda de baterías para vehículos eléctricos producidos en China. Sin embargo, se esperan perspectivas de recuperación para lo que resta de 2023. En el caso de Argentina, estas fluctuaciones tuvieron un impacto en el índice de precios de minerales exportados, que experimentó una caída del 1,7% en comparación con el mes anterior. A pesar de esta disminución, el índice se mantiene en niveles altos en términos históricos, lo que indica que los precios internacionales siguen siendo favorables para las exportaciones mineras del país.

Fuente: Dirección de Transparencia e Información Minera

Aunque los precios de los minerales se vieron afectados en mayo, es importante destacar que la situación global sigue siendo positiva para la Argentina en términos de exportaciones mineras. Se espera que las perspectivas de recuperación y los precios favorables continúen respaldando el sector en los próximos meses.

Con información de la Subsecretaría de Desarrollo Minero de la Nación.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).