Reducción de la desviación del barreno con el nuevo adaptador guía Sandvik

2 mins min lectura
Reducción de la desviación del barreno con el nuevo adaptador guía Sandvik
Reducción de la desviación del barreno con el nuevo adaptador guía Sandvik
Compartir:

Sandvik Rock Tools ahora está lanzando un producto completamente nuevo para sus clientes de Top Hammer: el adaptador guía. Permite a los clientes reducir la desviación del pozo en condiciones difíciles hasta en un 50% y lograr ahorros considerables en los costos.

Una desviación significativa del pozo (> 8%) puede plantear problemas para muchas empresas de perforación de bancos que operan en condiciones de terreno difíciles, como roca blanda, terreno fracturado o con fallas, así como sobrecarga profunda. Esto a menudo resulta en una productividad reducida, riesgos de seguridad y un mayor desgaste en los aceros.

“Estamos muy contentos de poder ofrecer el adaptador guía a los clientes que enfrentan problemas de desviación en sus operaciones diarias de perforación en banco. El adaptador guía les ayuda a aumentar la vida útil de su sarta de perforación y también a reducir la cantidad de barrenos perforados, así como la cantidad en de mallas de perforación necesarias», dice Fredrik Björk, gerente de producto de aceros de perforación Top Hammer para superficie, Sandvik Mining and Rock Technology.

El nuevo adaptador guía de Sandvik permite a los clientes lograr una mayor productividad, una mayor vida útil de la herramienta y una mayor seguridad. En última instancia, esto también puede conducir a menores costos operativos totales.

“Hemos realizado pruebas exhaustivas con nuestros clientes en todo el mundo y los resultados realmente hablan por sí mismos. Mediante el uso del adaptador guía Sandvik, nuestros clientes lograron una desviación de barreno entre el 3% y 5%, resultando en una reducción de hasta un 50%, y también aumentaron la vida útil de sus aceros de perforación hasta en un 40%. Esto realmente tiene un efecto tanto en la productividad como en la rentabilidad «, dice Fredrik Björk.

El adaptador guía ahora está disponible para hilo o rosca Top Hammer T51 y GT60 en diferentes diámetros.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.