PWC: Una industria minera resiliente y con recursos – El Informe Mine 2020

2 mins min lectura
PWC: Una industria minera resiliente y con recursos – El Informe Mine 2020
PWC: Una industria minera resiliente y con recursos – El Informe Mine 2020
Compartir:

PWC, líder global en consultoría, dio a conocer su documento anual Mine. En esta edición, PWC enfatiza la solidez de la industria minera global frente a la pandemia COVID-19, informando que las 40 principales compañías mineras están lejos de la intemperie producto de la tormenta COVID-19, saliendo principalmente indemnes, y ciertamente mejor que muchos otros sectores.

“Una hazaña notable, dado que se espera que el crecimiento global disminuya en 2020, algo que solo sucedió dos veces en tiempos modernos: en 1944, durante la Segunda Guerra Mundial, y en 2009, durante la crisis financiera global. La habilidad del Top 40 para planificar el futuro sigue siendo relevante en el entorno actual, ya que muchos gobiernos apreciarán la minería por ser una piedra angular de la recuperación económica luego de esta crisis”.

“Aunque la minería ha podido mantener sus operaciones a través de la crisis COVID-19, las empresas también han tenido que adaptarse y evolucionar. Algunos cambios han sido para mejor, como la planificación de la fuerza laboral en forma remota y un mayor uso de la automatización. Muchas de estas adaptaciones podrían ser permanentes. En un ambiente incierto, las empresas mineras se han centrado intensamente en controlar lo que se puede controlar, y los resultados son satisfactorios”.

PWC destaca que “en algunos aspectos, el sector minero está bien situado a raíz del COVID-19. Las compañías mineras tienen finanzas sólidas y en su mayoría continúan operando, aunque con mayores niveles de controles de precaución. Pero los impactos a largo plazo siguen siendo inciertos, y es probable una interrupción. El Top 40 de empresas mineras debería aprovechar su posición actual de estabilidad financiera para revisar sus estrategias. Hacerlo permitirá asegurar que sus negocios puedan mejorar su resiliencia a largo plazo y cumplir las demandas de la economía global para maximizar las oportunidades de recursos que se requerirán en el futuro post COVID-19”.

Acceda al documento aquí

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.