Puna Operations: Desempeño operativo récord y alentadores resultados exploratorios

2 mins min lectura
Puna Operations: Desempeño operativo récord y alentadores resultados exploratorios
Puna Operations: Desempeño operativo récord y alentadores resultados exploratorios
Compartir:

Puna Operations ofreció un desempeño operativo récord: durante los tres meses terminados el 30 de septiembre de 2023 y 2022, Puna produjo 2,6 millones y 2,7 millones de onzas de plata, respectivamente, y el aumento año tras año se debió principalmente a una mayor ley de alimentación del molino. Durante los nueve meses terminados el 30 de septiembre de 2023 y 2022, Puna produjo 6,9 millones y 6,0 millones de onzas de plata, respectivamente. El costo de ventas del tercer trimestre de 2023 de US$15,23 por onza de plata vendida y el AISC de US$13,04 por onza de plata vendida estuvieron en línea con las expectativas.

Por Panorama Minero

Desde la publicación de resultados positivos de exploración de Puna en marzo de 2023, SSR Mining ha continuado la exploración en las propiedades Chinchillas y Pirquitas con el objetivo de posibles extensiones de la vida útil de la mina para la operación. Un foco de la campaña de perforación de 2023 es el objetivo Cortaderas ubicado aproximadamente a siete kilómetros al oeste de la instalación de procesamiento de Pirquitas, que tiene potencial como una nueva vía de desarrollo para la Puna en el mediano plazo. La reinterpretación de los resultados históricos de perforación sugirió un área de mineralización directamente adyacente al depósito existente de Cortaderas, y la perforación en 2023 confirmó la presencia de mineralización de plata y zinc de alta ley en esta área ahora conocida como Cortaderas Hangwall. De los nueve pozos con datos de análisis devueltos, siete cruzaron el objetivo Cortaderas Hangwall que se inclina hacia el norte, y actualmente se ha identificado mineralización en una longitud de rumbo de 450 metros; incluida una intersección de 190 metros de 155 g/t de plata y 10,6% de zinc (479 g/t plata equivalente). El objetivo permanece abierto según la tendencia.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.