Cargando precios de metales...

Proyecto Lindero: Conozca el detalle del CAPEX y OPEX

2 mins lectura
Compartir:

El directorio de Fortuna Silver Mines Corp. decidió proceder con la construcción de la mina Lindero, localizada en la provincia de Salta. Este proyecto aurífero está llamado a ser el primer emprendimiento metalífero moderno de la provincia del NOA, marcando un verdadero punto de inflexión en la historia minera así como una gran oportunidad de transformación para las comunidades donde se sitúa.

La compañía operadora de Lindero puso en conocimiento cuáles son los detalles que conforman el costo de capital (CAPEX) así como el costo operativo (OPEX), información tomando en cuenta una operación a cielo abierto con un procesamiento diario de 18.750 toneladas. Los detalles se presentan en las siguientes Tablas:

Mina Lindero – Destacados del LOM (Life of Mine)
Vida de la mina (años) 15
Mineral anual depositado en el valle de lixiviación (MT) 6,75
Relación estéril a mineral 1,2
Oro – Ley de cabeza (g/t) 0,62
Recuperación metalúrgica (%) 75
Oro recuperado a doré (Moz) 1,3
Oro – Producción anual promedio recuperada a doré (Miles de onzas) 96
Oro – Pico de producción recuperada a doré (Miles de onzas) 138
AISC[1] (US$ por onza) 802
Costo de capital inicial (CAPEX) en Millones de US$ 239
Capital de sostenimiento (US$ millones) 105

 

 

CAPEX inicial
Concepto US$ Millones
Infraestructura de caminos 2
Equipos mineros 22
Trituración 26
Aglomeración 9
Pad de lixiviación 27
Manejo de solución 18
ADR, electro obtención y refinería 13
Planta SART 22
Laboratorios 3
Distribución energética 3
Campamentos e instalaciones asociadas 15
Provisión y distribución de agua 10
Total Costos Directos 169
Comisionamiento 2
Costos de construcción indirectos (alimentación, campamentos temporarios, energía, etc.) 8
Partes y repuestos 2
EPCM 16
Otros 19
Contingencias 24
Total Costos Indirectos 70
Total Costo de Construcción CAPEX 239

 

Gastos de capital en el LOM
Concepto US$ Millones
Equipamiento minero 42
Pad de lixiviación segunda fase 29
Cierre de mina 35
CAPEX de sostenimiento 105
Expansión planta ADR 8
Total CAPEX de sostenimiento + Expansión 113

 

Costo operativo (OPEX) en el LOM
Concepto Costo efectivo por onza (US$/Oz)
Mina 166
Planta 371
Servicios generales 80
Servicios administrativos de mina 64
Costos de distribución y refinación 12
Costo Efectivo 692
Crédito por producción cuprífera (34)
Costo Efectivo Neto de Subproductos 658
Gastos generales y administrativos 35
Regalías y otros impuestos 29
Capital de sostenimiento 81
AISC 802

[1] All In Sustaining Cost (Costo total de sostenimiento productivo)

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.