Proyecto El Rosillo: E2 Metals identifica más targets de alta ley en superficie

3 mins min lectura
Compartir:

La provincia de Río Negro se presenta como uno de los distritos más alentadores para la búsqueda de minerales metalíferos. En el sur de Río Negro se encuentra una formación –Macizo de Somuncura- que se extiende a la provincia del Chubut, geológicamente similar al Macizo del Deseado de la provincia de Santa Cruz, pero ha sido objeto de una exploración mucho menos moderna. E2 Metals avanza en El Rosillo con resultados alentadores.

Por Panorama Minero

La junior australiana E2 Metals informó que las tareas de trincheras en superficie han definido mayor mineralización de oro y plata de alta ley en el proyecto El Rosillo, localizado en la provincia de Río Negro.

Los resultados más destacados incluyen:

  • Recepción de resultados de ensayos de oro y plata provenientes de tres trincheras en el Prospecto 37A. Los resultados de trincheras significativos incluyen:
  • ROT-024: 3 metros con 113 g/t de oro, 35 g/t de plata (Abierto al sur y noroeste)

                    incluyendo 0,7 metros con 500 g/t de oro y 153 g/t de plata

  • ROT-023: 10,7 metros con 3,7 g/t de oro, 

             incluyendo 3,2 metros con 9,3 g/t de oro

  • ROT-004: 25 metros con 2,9 g/t de oro (Abierto al este y noreste)

            incluyendo 2 metros con 28 g/t de oro

  • La mineralización de alta ley se encuentra dentro de tres estructuras definidas sobre una longitud de mineralización de 75 metros. La mineralización está abierta en todas las direcciones y desaparece bajo una cubierta de grava poco profunda.
  • Esto se suma a la mineralización de alta ley informada anteriormente para el Prospecto 38A ubicado en una estructura de veta separada 1,5 km al norte
  •  ROT-009: 1 metros con 279 g/t de oro, 116 g/t de plata (Abierto al sureste)
  • El seguimiento superficial de anomalías de rocas compuestas ha definido dos nuevas estructuras de vetas no reconocidas anteriormente:
  • Prospecto 38B: hasta 1.017 g/t de plata y 1,2 g/t de oro en muestras de rocas, el valor de plata más alto hasta la fecha para el proyecto.
  • Prospecto 38C: hasta 32 g/t de oro, 89 g/t de plata, 0,6% de cobre y  >1% de plomo en muestras de rocas.

• Estos resultados confirman que El Rosillo es un descubrimiento greenfield emergente ubicado dentro de la zona de la falla Gastre, que alberga el depósito de plata Navidad (en la provincia de Chubut) de clase mundial, propiedad de Pan American Silver.

• Los resultados de los ensayos de oro y plata para 17 trincheras siguen pendientes y se esperan resultados para finales de marzo. 

Todd Williams, Managing Director de E2 Metals, comentó: “Estos resultados de muestreo de zanjas y superficie son importantes y muestran múltiples estructuras de alta ley en áreas de cobertura poco profunda que coinciden con anomalías en nuestro estudio de cuadrícula compuesta, lo que confirma la efectividad de los métodos para definir estructuras ciegas en el área del proyecto. Estamos entusiasmados con el espesor y el tenor de la mineralización de oro en los prospectos 37A y 38A, ya que ambos prospectos representan targets claros de perforación directa.

La provincia de Río Negro contiene la porción norte del Macizo de Somuncura, una gran provincia volcánica que es geológicamente similar al Macizo del Deseado de la provincia de Santa Cruz, pero ha sido objeto de una exploración mucho menos moderna. El macizo de Somuncura alberga el depósito Navidad de Pan American Silver, el depósito de plata no desarrollado más grande del mundo con más de 750 Moz de recursos de plata.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.