Proyecto El Fierro: Sable intercepta mineralización de plata de alta ley

4 mins min lectura
Proyecto El Fierro: Sable intercepta mineralización de plata de alta ley
Proyecto El Fierro: Sable intercepta mineralización de plata de alta ley
Compartir:

Sable Resources Ltd. anunció el primer lote de resultados analíticos de la Fase II de la campaña de perforación con diamantina en el Proyecto El Fierro. El Fierro es un distrito minero artesanal histórico rico en plata, ubicado a 250 km al noroeste de la ciudad de San Juan. Sable completó la primera campaña de perforación jamás realizada en El Fierro en mayo de 2021 con un total de 3.278 metros en 25 pozos de perforación, informando múltiples intercepciones de alta ley y la identificación de >14,5 kilómetros de vetas. Hasta ahora, Sable ha perforado porciones probadas de los sistemas de vetas Fierro Bajo, Fierro Alto, La Verde y Lagunitas.

El actual programa de perforación de la Fase II comenzó a fines de octubre de 2021 y, a mediados de diciembre, había completado 3.630 metros en 31 pozos de perforación. La campaña se enfoca en la perforación de reconocimiento para determinar la extensión total del rumbo de los sistemas de vetas La Verde y Lagunitas y para confirmar la continuidad vertical hasta al menos 250 metros. Además, la Compañía está realizando perforaciones adicionales en Fierro Bajo y perforaciones de primer paso sobre otras vetas conocidas.

Sable ha recibido los resultados de los primeros 15 pozos de perforación del programa de perforación de la Fase II, mientras que ALS Minerals está analizando actualmente 16 pozos adicionales (322 muestras). Ocho de los pozos recibidos están ubicados en la parte central de la veta La Verde y todos arrojaron resultados significativos. Los siete pozos adicionales probaron objetivos de reconocimiento en el área de Fierro Bajo pero no arrojaron resultados significativos.

Rubén Padilla, presidente y CEO de Sable, declaró: “Estamos complacidos con los últimos resultados de perforación que reportan una cantidad significativa de plata, oro y metales básicos. Estamos obteniendo un buen porcentaje de intersecciones de vetas en La Verde, que, junto con Lagunitas, son dos de los sistemas de vetas más grandes conocidos en el Proyecto El Fierro. La Fase II de nuestro programa de perforación en curso generará un flujo constante de nuevos resultados analíticos durante los próximos seis meses a medida que definimos la extensión total de estos grandes sistemas de vetas”.

Las intersecciones destacadas incluyen:

Pozo LV-DH-21-43

  • 324,14 g/t de plata equivalente (68,3 g/t de plata; 1,95 g/t de oro; 2,6% de plomo; 0,21% de zinc) en 0,60 metros (de 21,40 a 22,00 metros)
  • 269,72 g/t de plata equivalente (66,61 g/t de plata; 1,26 g/t de oro; 0,33% de cobre; 0,97% de plomo; 0,65% de zinc) en 5,60 metros (de 26,60 a 32,20 metros)

Incluyendo:

  • 753,85 g/t de plata equivalente (42,35 g/t de plata; 5,53 g/t de oro; 0,48% de cobre; 2,51% de plomo; 2,73% de zinc) en 1,0 metros (de 27,10 a 28,10 metros)
  • 981,08 g/t de plata equivalente (63 g/t de plata; 7,84 g/t de oro; 0,64% de cobre; 3,37% de plomo; 1,97% de zinc) en 0,50 metros (de 27,10 a 27,60 metros)
  • 341,97 g/t de plata equivalente (171 g/t de plata; 1,09 g/t de oro; 0,39% de cobre; 0,66% de plomo; 0,31% de zinc) en 0,50 metros (de 31,10 a 31,60 metros)

Pozo LV-DH-21-36

  • 353,98 g/t de plata equivalente (167 g/t de plata; 0,72 g/t de oro; 0,61% de cobre; 1,23% de plomo; 0,39% de zinc) en 1,25 metros (de 38,40 a 39,65 metros)

El pozo LV-DH-21-43 se ubica 110 metros al norte del pozo LV-DH-21-12 perforado durante la última campaña y que interceptó varias zonas mineralizadas en los márgenes de diques máficos. El pozo de perforación 43 se perforó de norte a sur con el objetivo de una zona mineralizada que arrojó 1.011,3 g/t de plata equivalente en 2,2 metros descubiertos en la trinchera TLV-009. El pozo de perforación LV-DH-21-36 está ubicado 70 metros al este del pozo LV-DH-21-08, perforado durante la primera campaña que arrojó 546,78 g/t de plata equivalente en 9,95 metros.

Sobre el proyecto El Fierro

El Proyecto El Fierro está ubicado 250 km al noroeste de San Juan, Argentina y 120 km al norte del Proyecto Don Julio de Sable en uno de los distritos mineros históricos más conocidos de la provincia de San Juan. El Proyecto El Fierro consta de cuatro áreas mineralizadas principales conocidas: Fierro Alto, Fierro Bajo, La Verde y Lagunitas en un área de 8,6 km x 6,2 km. Tres de las cuatro áreas albergan una serie de antiguas explotaciones mineras artesanales donde se extraía plata, plomo y zinc de manera intermitente desde fines del siglo XIX hasta la década de 1960. Antes del programa de perforación de Sable de 2021, la propiedad nunca había sido perforada. Actualmente, Sable controla 58.510 hectáreas que cubren todas las áreas históricamente mineralizadas y terrenos altamente prospectivos adicionales sobre una gran anomalía magnética.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.