Proyecto Chita Valley: South 32 continuará financiando las tareas exploratorias de Minsud

2 mins min lectura
Compartir:

Minsud Resources Corp. informó que una subsidiaria de South32 Limited ha notificado su intención de financiar las actividades de exploración del tercer tramo de exploración en 2022 en función del acuerdo firmado el 1 de noviembre de 2019. El programa 2022 incluirá en gran medida perforaciones de relleno y exploración, con los objetivos más amplios de continuar la delimitación de la huella de recursos en el área de Chinchillones y establecer centros de pórfidos adicionales a lo largo del Proyecto Chita Valley, localizado en la provincia de San Juan.

Minsud está completando activamente el programa de exploración del segundo tramo en Chita Valley, que también está siendo financiado por South32. El programa actual de 2021 se centra principalmente en la perforación del área Chinchillones, donde los resultados de la perforación confirmaron la presencia de una mineralización de zinc-plomo-plata altamente significativa que sobreimprimió al menos dos centros de pórfido. Los resultados parciales del programa de exploración de este año fueron publicados por Minsud el 7 de octubre de 2021 y el 26 de agosto de 2021. La mineralización sustancial de pórfido de cobre respalda el potencial de Chinchillones para albergar grupos de brechas freáticas hidrotermales de intrusión afiliadas a la mineralización de pórfido.

Ramiro Massa, presidente y CEO de Minsud, comentó: «La decisión de South32, una empresa de minería y metales diversificada a nivel mundial, de asociarse con Minsud para explorar en Argentina y avanzar en nuestro Proyecto Chita Valley en la provincia de San Juan demuestra la confianza de South32 en nuestra estrategia de exploración, nuestras capacidades técnicas y compromiso. La gerencia y el equipo de exploración de Minsud esperan trabajar en estrecha colaboración con South32 en los próximos años. Estamos muy entusiasmados con lo que podemos lograr juntos”.

El Acuerdo otorga a South32 el derecho a adquirir el 50,1% de participación en la subsidiaria argentina de Minsud – Minera Sud Argentina S.A (MSA) Según el Acuerdo de ingresos, South32 proporcionará más fondos a MSA durante los próximos dos años restantes, de modo que su financiación total sea (i) no menos de C$10,5 millones para el 31 de diciembre de 2022; y (ii) no menos de C$14 millones para el 31 de diciembre de 2023. South32 tiene derecho a retirarse al final de cada año. Si South32 ejerce su derecho, puede optar por financiar un estudio de Prefactibilidad con un gasto mínimo de C$41 millones.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.