Cargando precios de metales...

Proyecto Chinchillas extiende mineralización

2 mins lectura
Compartir:

Golden Arrow Resources Corporation no detiene su paso en el proyecto Chinchillas. Con la finalización de la Fase VI del Programa Perforatorio en el proyecto de plata situado en la provincia de Jujuy, la minera junior del Grosso Group avanza sostenidamente en el desarrollo de uno de los más importantes emprendimientos de Argentina.

El programa perforatorio forma parte de las actividades de pre desarrollo del proyecto Chinchillas, financiadas por Silver Standard Resources Inc., las cuales están siendo ejecutadas para evaluar la factibilidad de crear un joint venture con el operador de la mina Pirquitas, tal como se anunciara en octubre de 2015.

El objetivo del programa perforatorio es la exploración por potencial de recursos así como la identificación de áreas para futura infraestructura minera. Entre los blancos perforatorios se incluyó el área Chinchillas Sur, donde siete pozos perforados previamente retornaron significativos intervalos de plata y zinc, a distancias de hasta 1,5 km del depósito Chinchillas.

Brian McEwen, Vicepresidente de Exploración y Desarrollo de Golden Arrow remarcó: “Estamos muy satisfechos con los resultados de la Fase VI del programa, el cual cumplió con todos sus objetivos. Es muy gratificante observar que a pesar de que estamos trabajando para completar los estudios de Prefactibilidad del depósito principal, ya hemos delineados tres áreas con el potencial de sumar recursos al proyecto en el futuro.”

Los resultados más destacados incluyen:

  • 118 g/t de plata, 1,2% de plomo y 1,1% de zinc en 10 metros en el pozo CGA-323
  • 146 g/t de plata, 4% de plomo y 2,4% de zinc en 3 metros en el pozo CGA-324
  • 115 g/t de plata, 3,1% de plomo y 3,5% de zinc en 3 metros en el pozo CGA-326
  • 167 g/t de plata, 2% de plomo y 1,5% de zinc en 18 metros en el pozo CGA-327, incluyendo 313 g/t de plata, 2,6% de plomo y 1,2% de zinc en 6 metros

La Fase VI del programa perforatorio ya se encuentra completada, con un total de 7.188 metros en 34 pozos, incluyendo siete pozos cortos con circulación reversa y un pozo perforado nuevamente para evaluación de agua.

Microsoft Word - Nota del 20161007

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.