Proyecto Cauchari Olaroz iniciaría construcción a comienzos de 2017

Share:

Lithium Americas Corp. informó la actualidad del proyecto Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy), el cual es compartido con la Sociedad Química y Minera de Chile S.A. a través de la subsidiaria Minera Exar S.A.

El Directorio de Minera Exar S.A. ha sido autorizado para proceder con el plan de desarrollo integral del proyecto basado en los siguientes parámetros:

  • Dos instancias de desarrollo, consistente en 25.000 toneladas de LCE (carbonato de litio equivalente) en la primera instancia, seguida por una fase con otras 25.000 toneladas de LCE
  • Aceleración hacia la etapa productiva: el objetivo es iniciar el inicio de la construcción a comienzos de 2017 con la intención de alcanzar la Etapa 1 de producción en 2019.

Los trabajos de ingeniería están avanzados en cuanto a la distribución de pozas, y el diagrama de flujo de procesos de la planta química ha sido definido por SQM y HatchCanada.

El programa exploratorio está avanzando rápidamente el proyecto hacia la fase de preconstrucción: continúan las evaluaciones de los materiales de liners y las pruebas de equipamiento móvil con el objetivo de que esté terminado para fines de noviembre. La compañía informó que se están evaluando varias combinaciones de materiales y configuraciones de liners en 10 pozas con el objetivo de optimizar el diseño y desempeño técnico y económico de Cauchari Olaroz. A estas tareas hay que sumar las pruebas de movimiento de suelos para finalizar la metodología de construcción óptima, a lo que hay que sumar la presentación de reportes topográficos finales que definirán las características de los materiales en las diferentes áreas del proyecto. También para fines del mes en curso la compañía espera finalizar la construcción de los caminos del proyecto así como 14 plataformas de perforación. Es en este marco que se ha ampliado con la suma de instalaciones de campamento modulares para 52 personas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.