Proyecto Cachi: Primeras perforaciones exhiben abundancia de oro visible

2 mins min lectura
Compartir:

La junior australiana NewPeak Metals anunció que ha registrado observaciones alentadoras y abundancia de oro visible en las primeras perforaciones de su proyecto aurífero Cachi, situado en la provincia de Santa Cruz. Al momento se han identificado varios objetivos dentro de las actividades de exploración de superficie en una extensión de 47.000 hectáreas con seis de ellos de alta prioridad sobre 15 seleccionados.

A partir de estos descubrimientos, la compañía buscará avanzar en la exploración y definir todo el potencial geológico que posee el proyecto emplazado en el Macizo del Deseado, una de las regiones más prósperas en términos mineros que alberga numerosos depósitos de oro y plata de estilo epitermal.

“Estas observaciones de oro visible y alteración en profundidad en Cachi indican que estamos más cerca de avanzar en un sistema fuertemente mineralizado y podríamos estar al borde de un descubrimiento», comentó al respecto Nick Mather, presidente de la junta directiva de NewPeak.

Las tareas de perforación se reanudaron en sitio la semana pasada luego de una pausa debido a la disponibilidad de la plataforma. «La perforación está progresando muy bien con nuevos contratistas (Foraco), utilizando un equipo de perforación diamantina. Al momento, hay catorce pozos completados por un total de 1.744 metros», concluyeron en un comunicado.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.